Experiencia y Conocimiento a Priori en la Filosofía de Kant
Enviado por IvanKun y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB
2ª Noción: Experiencia y Conocimiento a Priori
Kant comienza diciendo que el conocimiento comienza con la experiencia. Para Kant, la materia del conocimiento tiene un origen empírico. Para conocer es necesario un contacto inmediato con los objetos (intuición); hace falta que nuestra sensibilidad sea afectada y tengamos impresiones y sensaciones, pues de otro modo nuestro conocimiento sería vacío.
Experiencia como Conocimiento Válido
Experiencia va a significar conocimiento válido; podríamos asimilar conocimiento a experiencia. Esto ocurriría cuando esas impresiones son ordenadas por las estructuras a priori del espacio y el tiempo, y sintetizadas mediante las categorías. No tenemos objetos sólo con una pluralidad de impresiones, sino cuando esta pluralidad es enlazada de un modo no arbitrario. La experiencia es un tipo de conocimiento que requiere entendimiento. Cualquier conocimiento no es experiencia, sino que ésta requiere criterios, para que sea válida de un modo universal.
Conocimiento Sintético a Priori
Kant nos dice que el conocimiento informativo debe ser sintético, y no analítico; pero si todo conocimiento sintético fuera a posteriori, empírico, no habría certeza ni conocimiento científico, pues la experiencia sólo me da hechos, pero nunca verdades universales y necesarias. El conocimiento debe ser sintético y a priori.
El Significado de "A Priori"
A priori significa anterior e independiente de la experiencia. Lo a priori es la condición de posibilidad de la propia experiencia. La forma de los objetos es puesta por las condiciones a priori del sujeto. Pero para Kant estas estructuras subjetivas que anteceden a la experiencia y le dan forma, son algo vacío sin las intuiciones empíricas.
La Investigación Trascendental de Kant
Aunque los juicios sintéticos a priori sean independientes de la experiencia, aquello en lo que se fundamentan no es ajeno a la experiencia, sino que es su propia esencia, la forma de la experiencia: el espacio y el tiempo y las categorías. La investigación de Kant es de tipo trascendental: no se trata de la experiencia de hecho o psicológica, sino una experiencia de derecho.