La Experiencia del Creyente: Fundamentos, Manifestaciones y el Fenómeno Religioso

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Elementos Fundamentales de la Experiencia del Creyente

  • El creyente vive la existencia de un Ser Superior.
  • La vivencia de esa existencia le otorga fuerza y vida.
  • El creyente se entrega a esa Presencia y admite su superioridad.
  • La experiencia de relación con Dios se mantiene y se cultiva mediante la participación en celebraciones y ritos.
  • El acceso a esta experiencia ocurre cuando el creyente se hace consciente de su propia debilidad y siente la necesidad de esa relación para su desarrollo personal.

La Religión como Fenómeno Complejo

La religión es una realidad humana que se define por los siguientes puntos:

  • Se basa en el reconocimiento de una realidad superior, *trascendente* a lo visible, a la que se llama Dios.
  • El creyente se entrega voluntariamente a esta realidad y establece una relación permanente.
  • Su fin es llenar la vida de felicidad y de sentido.

Iniciación en la Fe

Normalmente se dice que las personas no "aprenden" una religión, sino que se "inician" en ella.

Expresiones y Manifestaciones de la Fe

La relación religiosa se manifiesta a través de diversas prácticas y estructuras:

  • Conjunto de Creencias

    Están reflejadas en libros propios de la religión, que contienen narraciones, relatos, historias, poesías, oraciones y normas de conducta. Estos textos representan la vida, la existencia y la muerte.

  • Celebraciones y Ritos

    Los creyentes se reúnen en diferentes momentos de su vida (a menudo semanalmente) para unirse entre sí y con Dios, repitiendo ritos. Dios se hace presente gracias a estos ritos.

  • Oración

    El creyente dirige su pensamiento, su corazón y todo su ser hacia Dios. Por medio de la oración, Dios está en su interior, y en silencio le alaba, le da gracias o le hace una súplica. Las oraciones utilizan un lenguaje de poesía, afectos y sentimientos hacia Dios.

  • Conducta Moral

    La relación que el creyente tiene con Dios modifica su comportamiento. Las religiones ofrecen un conjunto de valores y normas que manifiestan lo que Dios quiere para el bien de las personas.

Manifestaciones Contrapuestas a la Fe

Dentro del espectro de las manifestaciones religiosas o espirituales, encontramos:

  • Magia: Conjunto de acciones realizadas con el fin de *dominar* las fuerzas divinas y ponerlas al servicio de los intereses de la persona que las realiza.
  • Superstición: Creencia de que si una persona realiza determinadas acciones, las fuerzas divinas no le favorecerán, por lo que hay que evitar a toda costa esas acciones o situaciones.
  • Idolatría: Tratar a Dios como si fuera aquello que no es. Puede dirigirse hacia objetos, situaciones o personas.
  • Ciencias Ocultas: Prácticas o interpretaciones destinadas a conocer o anticipar el futuro.

Diálogo entre Grandes Religiones

El diálogo interreligioso se fundamenta en:

  • Conocer bien a los creyentes de las otras religiones.
  • Dialogar sobre sus valores y los propios con el fin de enriquecimiento mutuo.
  • Trabajar juntos por mejorar este mundo en la paz y la justicia.
  • Dar testimonio, especialmente en la religión católica, de que Dios se ha acercado al hombre, ha tenido la iniciativa y ha querido hacer del hombre su hijo.

La Dimensión Teórica de la Persona

Lo más privativo que tenemos las personas es un ser *teórico*: sabemos mucho sobre una teoría, pero en cambio no la llevamos a la práctica.

Entradas relacionadas: