Experimentos clave sobre el origen de la vida y estructura celular
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Experimentos sobre el Origen de la Vida
Van Helmont
Objetivo
Comprobar si los organismos se originaban a partir de materia inerte.
Experimento
Receta para ratones:
Procedimiento: En un frasco abierto colocó ropa interior sucia y trigo. Lo dejó reposar 21 días sin hacer observación diaria y al observar, había ratones.
Conclusión
Para él, la vida se habría originado espontáneamente.
Redi
Objetivo
Comprobar si los organismos surgen a partir de materia inerte en descomposición.
Procedimiento
- Frasco 1: Colocar carne cruda y dejarlo abierto.
- Frasco 2: Colocar carne cruda y taparlo con gasa atada con una banda.
- Frasco 3: Colocar carne cruda y cerrar el frasco completamente con una tapa.
Resultados
- Frasco 1: Los primeros días aparecieron sobre la carne huevos blancos, después gusanos y finalmente moscas.
- Frasco 2: Sobre la tela que cubría el frasco había huevos y luego gusanos. No aparecieron moscas dentro del frasco.
- Frasco 3: La carne cambió su apariencia, se oscureció y secó, pero no se observaron moscas, huevos ni gusanos en el frasco.
Conclusión
Refutó la idea de que los organismos surgen a partir de materia inerte en descomposición.
Pasteur
Objetivo
Comprobar la presencia de microorganismos en el aire y que estos se originan a partir de otros microorganismos.
Procedimiento
Filtró el aire a través de un tubo de vidrio con un tapón de algodón. Lo retiró, lo lavó en alcohol y lo observó al microscopio, viendo microorganismos muertos.
Resultados
En la boca del tubo de ensayo, al observar por el microscopio, aparecieron microorganismos.
Conclusión
Los microorganismos están presentes en el aire.
Estructura Celular
Mitocondrias
Son corpúsculos que están presentes en todas las células con núcleo. Se realiza la respiración celular.
Cloroplastos
Se encuentran en las células de las plantas y algunos organismos unicelulares con núcleo. Realizan la fotosíntesis y se forman en un medio donde el organismo puede sintetizar el alimento donde hay escasez.
Componentes de la Célula
Membrana Plasmática
Limita la célula y permite el pasaje de sustancias, pero es selectiva.
Citoplasma
Espacio entre la membrana y el material genético. Tiene sustancias disueltas, ocurren las reacciones químicas.
Material Genético
Contiene la mayor parte de la información genética.