Exploración de Aceros y Fundiciones: Hipoeutectoides, Hipereutectoides e Hipoeutécticas
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
Aceros: Composición y Transformaciones
Aceros Hipoeutectoides
Cuando tenemos un acero hipoeutectoide y alcanzamos la temperatura crítica, algunos átomos de los granos de austenita cambian su estructura de red FCC (centrada en las caras) a una estructura BCC (centrada en el cuerpo). Esto significa que comienzan a formarse granos de ferrita en los bordes de grano de la austenita.
Los granos de ferrita admiten una menor cantidad de carbono en su interior que los granos de austenita, por lo que el carbono es expulsado hacia el interior del grano de austenita.
A medida que disminuimos la temperatura, se forman más granos de ferrita, enriqueciendo la austenita en carbono.
Al seguir disminuyendo la temperatura a partir de 727 °C, ocurre una transformación a temperatura constante. El carbono tiene difusividad y se concentra en zonas de la austenita, formando láminas de cementita. Las zonas adyacentes quedan empobrecidas en carbono, transformándose en ferrita. Como resultado, obtenemos una sucesión de láminas de perlita.
Aceros Hipereutectoides
Al disminuir la temperatura (Acm), la austenita admite menos carbono en su interior. Hay pérdidas de solubilidad y este es expulsado a los bordes de grano. Las juntas de grano se enriquecen en carbono y, junto con los granos de hierro, forman cementita.
Según vamos disminuyendo la temperatura, se forman más granos de cementita, empobreciendo la austenita en carbono.
Al seguir disminuyendo la temperatura a partir de 727 °C, se produce una transformación a temperatura constante. El carbono tiene difusividad y se concentra en zonas de la austenita, formando láminas de cementita. Las zonas adyacentes quedan empobrecidas en carbono y se transforman en ferrita, obteniéndose perlita.
Fundiciones: Características y Solidificación
Fundiciones Hipoeutécticas
Al solidificar desde el estado líquido, lo primero que se forman son granos dendríticos de austenita. Al llegar a 1148 °C, se produce la reacción eutéctica, en la cual obtenemos ledeburita, una matriz de cementita con pequeños núcleos de austenita.
Tenemos tanto la austenita proeutéctica como la proeutectoide rodeadas de cementita.
Al bajar la temperatura a 727 °C, la austenita sufre una transformación eutectoide y se transforma en perlita.
Fundiciones Hipereutectoides
Al solidificar desde el estado líquido, lo primero que se forman son agujas de cementita. Al llegar a 1148 °C, se produce la reacción eutéctica, en la cual obtenemos ledeburita, una matriz de cementita con pequeños núcleos de austenita.
Al bajar la temperatura a 727 °C, la austenita sufre una transformación eutectoide y se transforma en perlita.