Exploración de Aguas Subterráneas y Recursos Hídricos en Panamá
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Exploración de Aguas Subterráneas en Zonas con Escasez Hídrica
Importancia de la Exploración
Debido a problemas en el suministro de agua en regiones con escasez hídrica, la búsqueda de nuevas fuentes subterráneas no explotadas es crucial. Se requiere invertir en esfuerzos técnicos (perforaciones profundas) y económicos para identificar el potencial de acuíferos profundos.
El Agua en Panamá
Abundancia de Recursos Hídricos
Panamá cuenta con abundantes recursos hídricos, donde la precipitación juega un papel importante. El volumen de precipitación total se estima en 233.8 mil millones de m3/año, con un promedio anual de 2,924 l/m2. El rango de precipitación varía entre 1,000 l/m2 y 7,000 l/m2, siendo este último el valor más alto registrado en Centroamérica (BM 2015).
La mayor parte de las precipitaciones son captadas por la extensa red hídrica del país.
Balance Hidrológico Positivo
El balance del ciclo hidrológico en Panamá (precipitación, infiltración, escorrentía y evaporación) es positivo. Se estima que la disponibilidad de agua alcanza los 119.5 mil millones de m3.
Disponibilidad del Agua
El agua disponible se utiliza para diversos fines:
- Consumo humano
- Seguridad alimentaria
- Industria
- Turismo recreativo
- Transporte
- Energía
- Belleza escénica
Distribución de las Aguas Subterráneas
La distribución de las aguas subterráneas varía en función del tiempo y el espacio. Los factores que influyen en esta distribución son:
- Grado de la pendiente
- Naturaleza del material del suelo
- Intensidad de la lluvia
- Tipos y cantidad de vegetación
Tipos de Agua
Aguas retenidas:
- Cinturón de humedad del suelo
Aguas no retenidas:
- Zona de saturación
- Aguas subterráneas
- Nivel freático
- Franja capilar
- Zona de aireación
Fuentes Termales y Géiseres
Fuentes Termales
Las fuentes termales o aguas termales son aguas minerales que emergen del suelo con una temperatura superior en más de 5°C a la temperatura superficial. Estas aguas provienen de capas subterráneas de la Tierra que se encuentran a mayor temperatura y son ricas en diversos componentes minerales. Se utilizan en la terapéutica como baños, inhalaciones, irrigaciones y calefacción.
Géiseres
Los géiseres son un tipo especial de fuente termal que emite periódicamente una columna de agua caliente y vapor al aire. Son fuentes termales intermitentes que expulsan columnas de agua con gran fuerza a intervalos diversos, alcanzando alturas de 10 a 60 metros. Después de la expulsión de agua, se libera una columna de vapor, generalmente acompañada de un rugido atronador.