Exploración del Alma, el Orden y la Sociedad: Perspectivas Filosóficas
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Las Miradas del Alma y el Ascenso en el Conocimiento
El alma atrae las cosas hacia su interior, ascendiendo en los grados de conocimiento a través de:
- Imagen sensitiva: Percepción de objetos exteriores y formación de representación interior, comparándose con ideas previas depositadas por Dios en el alma a través de las verdades eternas y las ideas ejemplares.
- Imagen de la memoria: "Reposo" de la memoria sobre las sensaciones (comparación y relación); la memoria como potencia esencial.
- Imagen del entendimiento [razón inferior]: Memoria recubierta por entendimiento (ideas con validez universal); el conocimiento inteligible lleva al conocimiento científico, pero no colma las aspiraciones absolutas del alma.
- Imagen de la sabiduría [razón superior]: Vuelta del alma sobre sí misma hacia las verdades eternas (anteriores y superiores, fundamentadas en Dios [objeto último de la sabiduría]); exige meditación y contemplación.
Iluminación [potencia estructural del alma]: Alumbra el conocimiento en todos sus grados y permite penetrar cada vez con más hondura en la verdad –no es gracia sobrenatural ocasional.
Orden, Paz y Justicia: Fundamentos de la Sociedad
El orden es condición para la paz y la justicia. El orden y la paz son exigencias universales, requiriendo planificación, organización, reflexión y análisis (concesión del justo valor a cada cosa [desorden = confusión y perturbación]).
Condiciones del orden:
- Concordia: Requiere esfuerzo y respeto.
- Jerarquización de valores: Requiere sopesar y analizar.
La manifestación del orden se da a través de la justicia, cuyas exigencias son:
- Respeto a la igualdad de las personas (dignidad).
- Reconocimiento de derechos subjetivos (propiedad legitimada por su correcto uso).
- Exigencia del Estado (garante de la igualdad y el reconocimiento de los derechos –justicia como condición de la organización política).
Historia, Vida Social y el Amor como Vínculo
El amor es la fuente de los vínculos sociales, posibilitando la racionalidad. La sociedad se compone de seres racionales unidos por amor (identidad colectiva sustentada en valores compartidos).
Las dos ciudades:
- Ciudad Terrenal: Individuos que aman las cosas temporales amparándose en la autoridad.
- Ciudad de Dios: Individuos que actúan por amor divino (caridad).