Exploración del Arte Griego y Romano: Etapas y Características Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Etapas del Arte Griego y Romano

Arte Griego

Etapa Arcaica (s. VII-VI a.C)

En este periodo, en lugar de un estado unificado llamado Grecia, existían una serie de polis o estados independientes que evolucionaron gradualmente hacia formas de gobierno democráticas. Políticamente, Atenas y Esparta experimentaron tanto la democracia como la aristocracia. Durante las Guerras Médicas contra el Imperio Persa, se establecieron colonias en la Magna Grecia.

Época Clásica (s. V- IV a.C)

Los griegos vencieron a los persas en las Guerras Médicas, lo que convirtió a Atenas en la polis dominante del mundo griego. Este periodo fue testigo de la construcción del Partenón (por Fidias) y marcó la cúspide del arte y la cultura. La escultura alcanzó un equilibrio y una perfección notables.

Época Helenística (s. IV- I a.C)

Después de las Guerras del Peloponeso, las ciudades-estado entraron en declive. Para resolver las disputas entre las polis, el rey Filipo conquistó todo el territorio griego, y su hijo, Alejandro Magno, lo extendió a través del Imperio Persa. Tras la muerte de Alejandro Magno en el 323 a.C., el imperio se dividió en tres reinos. Este periodo se caracterizó por cambios políticos, sociales, culturales y artísticos significativos.

Arte Cretense

El arte cretense se manifestó principalmente en los palacios, como el Palacio de Cnosos, que contaba con grandes habitaciones, salas y patios. Se introdujeron pinturas al fresco con escenas de la vida cotidiana y de la naturaleza, así como estatuas de tamaño reducido.

Arte Micénico

El arte micénico se caracterizó por su carácter guerrero. Un ejemplo destacado es la Puerta de los Leones.

Arte Romano

Monarquía (753-509 a.C)

Esta etapa estuvo dominada por reyes de origen etrusco. Las huellas artísticas de este periodo son precursoras del arte romano posterior. La monarquía finalizó con la expulsión del rey etrusco Tarquinio en el 509 a.C.

República (509-31 a.C)

Este periodo comenzó con la expulsión de Tarquinio y se caracterizó por la expansión romana a través de las Guerras Púnicas en el mar Mediterráneo y la consolidación del sistema republicano, centrado en el Senado.

Imperio (31 a.C - 476 d.C)

El imperio se inició con un sistema político imperial que dividió el territorio en provincias gobernadas por el emperador y sus generales. Durante esta etapa, se produjo la romanización, que implicó la expansión cultural, política, económica, religiosa y social de los valores romanos por todo el mundo conocido. En el siglo V, tras una crisis, el imperio llegó a su fin cuando Rómulo Augusto fue obligado a abdicar como último emperador.

Entradas relacionadas: