Exploración del Arte a Través de las Épocas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Educación Artística

Proceso mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar.

Arte

Es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos.

Épocas del Arte

  • Arte Rupestre
  • Arte Antiguo
  • Arte Clásico
  • Arte Medieval
  • Arte de la Edad Moderna
  • Arte Contemporáneo

Arte Rupestre

El hombre vivía en cavernas y todavía no había inventado sistemas de escritura ni formas de organizarse socialmente.

Sus preocupaciones eran el alimento y la reproducción de la especie.

La naturaleza y el porqué de las cosas eran un total misterio y explicaban el mundo a través de la magia.

Se cree que las primeras representaciones plásticas (arte rupestre) formaban parte de los rituales, y que la creencia del hombre era que ejecutando la danza perfecta, la canción perfecta, etc., congratularía a los dioses y le concedería la lluvia para sus cosechas o una buena caza.

Arte Antiguo

La pintura serviría para transmitir conocimientos a las generaciones futuras.

Gran parte de los pueblos de la antigüedad tuvo relación con estas creencias religiosas, representando a los dioses y a otros seres considerados sagrados. Así, pinturas, dibujos, esculturas y ejemplos de arquitectura se construyeron para adorar a los dioses.

Arte Clásico

Se denomina “arte clásico” al arte desarrollado en las antiguas Grecia y Roma, cuyos adelantos científicos, materiales y de orden estético, aportaron a la historia del arte un estilo basado en la naturaleza y en el ser humano. Preponderaban la armonía y el equilibrio, la racionalidad de las formas y los volúmenes, y un sentido de imitación de la naturaleza.

En este período se sentaron las bases del arte occidental, de tal forma que la recurrencia a las formas clásicas ha sido constante y sigue en vigencia en la historia de nuestra civilización. Además de desarrollar con excelencia el arte plástico, en Grecia nace el arte dramático, el teatro. También la música desarrolló sus esquemas básicos, y la literatura alcanzó cotas de gran calidad, sentando las bases de la literatura occidental. En Grecia predominaron las representaciones de los dioses y batallas; en Roma, las imágenes de los emperadores.

Arte Moderno

Quienes se autodenominaron renacentistas habían escogido ese nombre porque su intención era hacer renacer el espíritu y las formas de las obras clásicas de Grecia y Roma (época del “nacimiento”).

Los artistas concebían el arte como una ciencia que poseía sus propias leyes, y lograron alejarlo de la intensa influencia que la religión había ejercido durante la Edad Media.

La fe en Dios dejó de ser el motor de las producciones de la sociedad y surgió una nueva consideración de la humanidad: el hombre se convirtió, entonces, en el centro del universo.

Entradas relacionadas: