Exploración de Autores Clave: Moratín, Cadalso, Espronceda y Larra

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Moratín

Las comedias de Moratín se adhieren a las reglas del “buen gusto” y a la regla de las tres unidades (lugar, tiempo y acción). Los dramaturgos clásicos y renacentistas establecieron que la obra de teatro debía desarrollarse en un solo lugar, como máximo a lo largo de un día y mediante una sola acción. Sus obras mantienen un fondo didáctico y moral. Las comedias de Moratín están bien construidas y resueltas con maestría. Se caracterizan también por su estilo cuidado y por la profundidad psicológica de algunos personajes. Moratín lleva a escena de forma continua uno de sus temas predilectos: la libertad de las hijas al elegir marido y la igualdad de edad entre ellos.

El sí de las niñas

Es la mejor comedia de Moratín y del teatro neoclásico. Doña Irene concierta matrimonio entre su joven hija Paquita y un viejo llamado Don Diego, quien acaba renunciando a la boda al saber que su prometida y su sobrino están enamorados.

Cadalso

Cadalso es una de las grandes figuras literarias del siglo XVIII.

Noches lúgubres

Están formadas por los monólogos y diálogos en prosa que el protagonista manifiesta durante tres noches en un ambiente sepulcral. En la obra, el autor expone meditaciones atormentadas y pesimistas sobre diversos aspectos de la vida y el hombre. Su estilo se acerca al lenguaje poético.

Cartas marruecas

Ofrece una visión crítica de la España de su tiempo. Con un estilo satírico, el escritor da a conocer diversos males que han ocasionado la decadencia del país, a la vez que apunta remedios para salir del estado en que se encuentra. Los pensamientos del autor quedan reflejados en la correspondencia que mantienen los personajes.

Espronceda

Espronceda destaca por:

  • Su gran capacidad imaginativa.
  • Sus aciertos en el uso de la polimetría.
  • Su dominio del ritmo.
  • Su maestría para conseguir la musicalidad.

Poesías breves

En las composiciones cortas, Espronceda muestra su espíritu de rebeldía romántica y su protesta contra una sociedad conformista. Canta a seres situados al margen de la sociedad y de sus convencionalismos. Algunos personajes son ejemplos de libertad frente a la rigidez de las normas sociales.

Poemas mayores

El estudiante de Salamanca

Es la mejor obra de Espronceda. Es un poema largo de carácter narrativo estructurado en cuatro partes. Su protagonista es un joven seductor y libertino que burla y abandona a su amada Elvira. Mata después en un duelo a espada al hermano de Elvira. Contempla su propio entierro y acaba en una cripta, donde se casa con el fantasma de su enamorada y al final muere. Utiliza una gran variedad métrica. Escribe un texto de rasgos plenamente románticos, tanto por las escenas y el ambiente creado como por el tema y el lenguaje poético que emplea.

Larra

Larra es un escritor que destaca como autor de textos periodísticos.

Artículos de costumbre

En estos, Larra describe los modos de vida de la sociedad española con un tono crítico, preocupado, pesimista y amargo. Trata temas como la diligencia de los funcionarios, el casticismo y la mala educación, el matrimonio inadecuado a una edad temprana. Su palabra es normalmente cuidada y directa. Hace uso abundante de la ironía y del sarcasmo.

Artículos políticos

Larra muestra su ideología progresista y liberal, pero también su desengaño y su desilusión por la situación política de España y la ineficacia de sus gobiernos.

Artículos de crítica literaria

Escribió unos 60 artículos, especialmente sobre el teatro. Su posición literaria oscila entre las ideas neoclásicas y enciclopedistas, por una parte, y la paulatina asimilación del espíritu romántico, por otra.

Entradas relacionadas: