Exploración de la Bauhaus y la Evolución Tipográfica: Vanguardias al Estilo Suizo
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
1.- La escuela de la Bauhaus, creada en Alemania, tenía como objetivo...
b) la unión del arte y la tecnología
2.- Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.
- Los artistas y diseñadores del “movimiento moderno” (1as Vanguardias) del S.XX rechazaban las letras ornamentales. Verdadero
- William Morris escribe el libro "La nueva tipografía". Falso
- Las primeras letras grotescas aparecen a principios del siglo XX. Falso (siglo XIX)
- El conocido tipo Univers fue diseñado por Adrián Frutiger. Verdadero
3.- El inglés Stanley Morison diseña un tipo romano en 1932 llamado:
c) Times New Roman
4.- ¿Qué aparición tecnológica revolucionó la tipografía a principios de los años 80 hasta la actualidad?
La aparición de los ordenadores personales y de los sistemas de autoedición.
5.- La Helvética fue diseñada por:
c) Max Miedinger
6.- La letra Helvética fue diseñada en Suiza a principios del S.XX.
a) Falso. Fue a mediados.
7.- Walter Gropius...
a) es el fundador de la Bauhaus.
8.- En 1928 se publica el libro Die Neue Typographie (La Nueva Tipografía), donde se establecen los primeros conceptos sobre la retícula.
a) Verdadero
9.- Indica a qué familia pertenece la siguiente tipografía según Aldo Novarese.
Caracteres de tipo Veneciano
10.- El alemán Hermann Zapf diseña en 1958 un tipo elegante y legible, mezcla entre la objetividad de los tipos de palo seco y el estilo de las letras con serif, llamado:
c) Optima
11.- Características del Estilo Internacional o “Estilo Suizo”.
El estilo suizo se caracterizaba por un acercamiento limpio, constructivo y mínimo a la tipografía, con el uso casi exclusivo de la Helvética.
12. Nombra la clasificación general de familias tipográficas realizada por Aldo Novarese y añade al menos dos ejemplos de tipografías para cada familia.
La clasificación de las familias tipográficas según Aldo Novarese diferencia las siguientes familias tipográficas:
- Lapidarias: Open Roman y Perpetua.
- Medievales: Alte Schwabacher.
- Venecianas: Centaur, Cloister.
- Transicionales: Romain du Roi, Cochin.
- Bodonianas: Bodoni, Century.
- Escritas: Cursiva Ashley, Rondo.
- Adornadas: Thunderbird BT.
- Egipcias: Melior, Serifa.
- Lineales: Akzidenz Grotesk, Helvética.
- Fantasía: Desdemona, Algerian.
13. Características principales del diseño de la Escuela de la Bauhaus.
Tuvo influencia en el diseño gráfico, en la arquitectura y en el diseño industrial. Caracterizada por su minimalismo, simplicidad y diseño. Inspiración cubista y estilo basado en el negro y gris. Claves en la tendencia moderna. Fomentaba la unión entre arte y tecnología.
14. Nombra los diferentes estilos de las llamadas Vanguardias rusas.
Suprematismo, constructivismo y futurismo.