Exploración de la Ciencia: Fundamentos, Clasificación y Metodología

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

¿Qué es la Ciencia?

La ciencia es una actividad investigadora que se basa en la observación y en la experiencia para producir conocimiento. El objetivo principal de la ciencia es hallar las leyes matemáticas que rigen el funcionamiento de la naturaleza.

Clasificación de las Ciencias

a) Atendiendo a los procedimientos que emplean:

  • Ciencias formales: Se ocupan de objetos abstractos que no existen en la realidad física.
  • Ciencias empíricas: Se basan en la experiencia para estudiar hechos observables. Ejemplos: Física, Química, Biología, Historia, Sociología, Psicología.

b) Atendiendo al tema que estudia:

  • Ciencias naturales: Estudian objetos del mundo físico mediante la experimentación. Buscan explicaciones causales y formulan leyes utilizando fórmulas matemáticas.
  • Ciencias humanas: Analizan al ser humano y la sociedad desde diversas perspectivas. Ejemplos: Historia, Antropología cultural. Se centran en la comprensión e interpretación de la realidad humana y social.

¿Cómo se hace la Ciencia?

La Ciencia y el Método Científico

El método científico busca leyes que expliquen causalmente el comportamiento de la naturaleza. También se conoce como método hipotético-deductivo.

Fases del Método Científico:

  1. Definición precisa del problema.
  2. Planteamiento de la hipótesis.
  3. Contrastación de la hipótesis mediante experimentos para verificar su validez.
  4. Obtención de conclusiones. Si no coinciden con las predicciones, se continúa investigando. Si coinciden, se aceptan y se busca una ley matemática que explique el fenómeno.

Es importante destacar que este método no es aplicable a las ciencias humanas, las cuales utilizan métodos cualitativos centrados en la interpretación y comprensión del significado de los fenómenos.

Entradas relacionadas: