Exploración de Clásicos Literarios: Macbeth, Lazarillo y Don Quijote
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Grandes Obras de la Literatura: Personajes y Géneros Clave
Macbeth: Ambición, Poder y Lo Sobrenatural
El Ascenso al Trono de Escocia
Macbeth, barón de Glamis y luego barón de Cawdor, se convierte en el futuro rey de Escocia. Llega al trono mediante un plan que implica asesinar al rey Duncan.
Fenómenos Sobrenaturales en la Obra
Los sucesos sobrenaturales que ocurren en la tragedia de Macbeth son:
- El encuentro con las brujas y su posterior desaparición.
- La aparición del fantasma de Banquo en el banquete.
- Las brujas preparan un conjuro e invocan a tres espíritus.
La Novela Picaresca: Un Género Emblemático Español
La novela picaresca es un género literario narrativo en prosa muy característico de la literatura española, aunque trascendió a la europea en general. Surgió en los años de transición entre el Renacimiento y el Barroco, durante el llamado Siglo de Oro de las letras españolas.
Lazarillo de Tormes: Honor, Hipocresía y Supervivencia
Lázaro, al pasar por cada uno de sus amos, aprende sobre el honor y la hipocresía, y ve que toda expectativa de supervivencia se basa en la estafa y el engaño, que toda superioridad moral es simplemente apariencia y falsedad. El ejemplo más claro es el del escudero, con el cual Lázaro se ve obligado a mendigar para alimentar a ambos. Los amos de Lázaro eran de clase baja, excepto el escudero, cuya clase social era alta.
Don Quijote de la Mancha: Idealismo, Locura y Realidad
El Caballero Andante y su Fiel Escudero
Don Quijote se creía caballero, pero nunca llegó a pelear con nadie ni a conquistar un reino porque estaba loco. Esta novela trata de héroes montados a caballo. Tan solo los caballeros nombrados podían montarse a caballo, por eso Sancho Panza monta una mula y no un caballo.
La Trágica Historia de Grisóstomo y Marcela
Mientras le curan la herida a Don Quijote, llega otro mozo y les trae la noticia de que un famoso estudiante llamado Grisóstomo ha muerto de amores por culpa de una moza llamada Marcela. Dejó en su testamento que desea ser enterrado en un lugar en el campo donde vio por primera vez a Marcela. Pedro, uno de los cabreros, comienza a contarle la historia de Grisóstomo a Don Quijote. Grisóstomo era un hidalgo rico que había estudiado en Salamanca y sabía mucho de la astrología. A Marcela se le habían muerto los padres, por lo que la crió su tío sacerdote. Era tan hermosa que todos los hombres en el pueblo querían casarse con ella.