Exploración de las Claves Literarias: Teatro del Siglo XVII, Novela Realista, Romanticismo y Barroco
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
Características del Teatro del Siglo XVII
El teatro del siglo XVII se caracteriza por:
- Respetar las reglas de las tres unidades.
- Buscar lo genérico.
- Mantener contenidos la imaginación y lo considerado exagerado.
- Mantener la unidad de estilo, sin mezclar géneros teatrales.
- Aportar una finalidad educativa y moralizante.
Características de la Novela Realista (Segunda Mitad del Siglo XIX)
La novela realista de la segunda mitad del siglo XIX presenta los siguientes rasgos:
- Observación y descripción objetiva de la realidad.
- Ambientación contemporánea.
- Frecuente propósito de crítica social y política.
- Tendencia regionalista.
- Predilección por la novela.
Rasgos de la Novela Realista
- Basadas en la experiencia cotidiana.
- Protagonistas individuales o colectivos, distinguiéndose dos tipos de novelas: la novela psicológica del protagonista y la novela de ambientación social.
- Narrador omnisciente.
- Didactismo: dar al lector una lección moral o social según su planteamiento ideológico.
- Estructura lineal del argumento.
- Descripciones minuciosas.
- Aproximación del lenguaje al uso coloquial.
Rasgos del Romanticismo (Primera Mitad del Siglo XIX)
El romanticismo de la primera mitad del siglo XIX se define por:
- Idealismo.
- Individualismo.
- Genio creador.
- Inseguridad radical.
- Desengaño.
- Evasión.
- Soledad.
- Naturaleza dinámica.
- Nueva sensibilidad.
- Nacionalismo.
Temas de la Lírica Barroca
La lírica barroca aborda temas como:
- Amor: Se sigue tratando dentro de la línea del petrarquismo, añadiendo sensualidad, más pasión y tono de desesperación.
- Naturaleza: Pierde la visión platónica y se convierte en un fondo decorativo para dar plenitud a la retórica poética.
- Mitología: Se recrea como recurso poético de carácter estático y simbólico.
- Desengaño: Diversas perspectivas, sátiras contra el lujo, alabanzas de la pobreza y lo efímero de las glorias terrenales.
- Fugacidad del tiempo: Reflexiones sobre la muerte unidas al tema del juego entre apariencia y realidad.
- Corriente burlesca: Se basa en la burla mordaz y jocosa de fuerte sentido crítico a la vez que humorístico.
Características de la Picaresca del Siglo XVII
La picaresca del siglo XVII se distingue por:
- El pícaro pierde la ternura e inocencia de Lázaro, para convertirse en un experto timador.
- El elemento satírico es más mordaz y caricaturesco.
- Se percibe un acentuado pesimismo cargado de dolor.
Características del Arte Barroco
El arte barroco se caracteriza por:
- Visión pesimista de la vida.
- Búsqueda de la sorpresa por medio del efectismo.
- Originalidad del ingenio creador.
- Desmesura y exageración.
- Deformación satírica o idealizada de la realidad.
- El tema principal es la apariencia de las cosas.
- Estilo adornado y artificioso.
- La muerte como única salida.