Exploración Clínica y Exámenes de Laboratorio: Una Mirada Integral a la Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Exploración Clínica

Percusión indirecta: Se realiza utilizando ambas manos sobre la superficie corporal, dando pequeños golpes con una mano sobre la otra.

Percusión directa: El clínico la realiza sin interponer ningún elemento.

Auscultación: Es la exploración que se realiza mediante el sentido del oído.

Exámenes de Laboratorio

Estos exámenes comenzaron a practicarse a finales del siglo XIX con el objeto de ayudar al médico a integrar su diagnóstico después de aplicar el método clínico.

Se pueden llevar a cabo en un laboratorio exámenes de sangre, exámenes de orina, y en gabinetes especiales, estudios radiológicos y electrónicos como electrocardiograma, electroencefalograma y ultrasonido.

Exámenes de Sangre

El más común es la biometría hemática, que aporta datos acerca de la cantidad y el aspecto de los elementos figurados de la sangre:

  • Eritrocitos o glóbulos rojos
  • Leucocitos o glóbulos blancos
  • Trombocitos o plaquetas

Las cifras suelen variar de acuerdo con el laboratorio.

Tiempo de Sangrado

Es el tiempo que necesita una herida para dejar de sangrar. Por lo general, se realiza un piquete con una lanceta estéril en el lóbulo de la oreja y se acerca un papel filtro para que recoja la sangre. La duración normal es de 1 a 4 minutos.

Esta cifra depende del número y la eficiencia de las plaquetas, y la capacidad de los vasos capilares para contraerse cuando se produce una herida.

Tiempo de Coagulación

Es el tiempo que necesita la sangre para coagular.

Para realizar esta prueba, se coloca 1 ml de sangre en 3 tubos de vidrio que se sumergen en agua a 37 °C. Cada 30 segundos se examina para saber si ya se formó el coágulo. La cifra normal es de 2 a 8 minutos.

Tiempo Parcial de Tromboplastina

Esta prueba ha sustituido al tiempo de sangrado y al tiempo de coagulación, y su cifra normal es de 30 a 50 segundos.

Tiempo de Protrombina

La protrombina se transforma en trombina, que convierte a su vez el fibrinógeno en fibrina. Su valor normal es de 10 a 20 segundos, o se reporta con cifras que oscilan entre 85 y 110 por ciento.

Velocidad de Sedimentación Globular (VSG)

La velocidad de sedimentación globular es de 3 a 10 mm en la primera hora. Se acelera cuando hay enfermedades inflamatorias, infarto de miocardio, enfermedades del tejido colágeno como la artritis reumatoide, y en algunas enfermedades cancerosas.

Entradas relacionadas: