Exploración y Colonización: El Legado de Colón

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

El Plan de Colón, en 1486, Isabel de Castilla recibió una propuesta de Colón. El primer plan era explorar las islas del océano Atlántico. El segundo era buscar el llamado "mundo de las antipodas". El tercero era abrir una nueva ruta para avanzar por el océano Atlántico navegando hacia el oeste y llegar al continente asiático.

El Viaje de Colón, su primer viaje fue el 3 de agosto de 1492. La expedición, que partió del puerto de Palos, estuvo compuesta por 2 carabelas, la Pinta y la Niña, y una nao de mayor tamaño, la Santa María. Luego de una escala en las Islas Canarias, se animaron a cruzar el océano. El 12 de octubre de 1492, Colón llegó a una pequeña isla que, según sus deducciones, correspondía a Asia y en realidad pertenece al archipiélago de las Bahamas, en el mar Caribe.

Causas de la Expansión Europea, las causas para que se diera el proceso de expansión eran políticas, sociales y económicas.

Explicación, el aumento de la población y la expansión de la vida urbana en Europa convirtieron a las ciudades en centros manufactureros y en activos ejes de los circuitos. El Astrolabio era un instrumento inventado por los astrónomos árabes en el siglo X. La Carabela mezclaba ambos tipos de barcos. El casco era curvo, amplio y liviano. Tenía 2 tipos de velas: las rectangulares cuadradas para aprovechar el viento. La Brújula fue uno de los instrumentos que más se usaron, cuya utilidad radicaba en que siempre señala el norte.

El Reparto de las Tierras de Portugal y España, los portugueses iniciaron una serie de reclamos por el dominio de las nuevas tierras. En 1493, una bula papal estableció que eran posesión de los españoles todas las tierras que se hallaban al occidente de una línea imaginaria que trazaría, de norte a sur, a 100 leguas al oeste de las Islas Azores y de Cabo Verde. Portugal manifestó una férrea oposición a esta decisión papal, ya que se consideraba que limitaba las posibilidades de expansión portuguesa. Portugal podría explorar y ocupar las tierras al este de esta línea, y al oeste de la traza, le corresponderían a España.

Entradas relacionadas: