Exploración Completa de la Anatomía Humana: Músculos, Esqueleto y Conceptos Médicos Esenciales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB
Anatomía Muscular Humana: Vistas Anterior y Posterior
A continuación, se presenta una clasificación de los principales músculos del cuerpo humano, diferenciados por su ubicación predominante en las vistas anterior y posterior.
Músculos Anteriores
- Temporal
- Frontal
- Deltoides
- Pectoral Mayor
- Serrato Mayor
- Recto Anterior del Abdomen
- Oblicuo Mayor del Abdomen
- Sartorio
- Cuádriceps
Músculos Posteriores
- Trapecio
- Occipital
- Dorsal Ancho
- Esternocleidomastoideo
- Gemelo (Gastrocnemio)
- Deltoides (también visible posteriormente)
- Tendón de Aquiles
- Tríceps
- Glúteos
Esqueleto Humano: Componentes Clave
El esqueleto humano es la estructura que da soporte y protección al cuerpo. A continuación, se listan algunos de sus componentes principales.
Huesos de la Cabeza y Tronco Superior
- Cráneo
- Cara
- Clavícula
- Vértebras
- Esternón
- Omóplato (Escápula)
- Húmero
- Costillas
Huesos de las Extremidades y Pelvis
- Coxal
- Radio (hueso del antebrazo, lado del pulgar)
- Cúbito (hueso del antebrazo, lado del meñique)
- Carpo (huesos de la muñeca)
- Metacarpo (huesos de la mano)
- Sacro
- Cóccix
- Fémur
- Rótula
- Tibia (hueso de la pierna, más grueso)
- Peroné (hueso de la pierna, más delgado)
- Tarso (huesos del tobillo)
- Metatarso (huesos del pie)
- Falanges (huesos de los dedos de manos y pies)
Agentes Causales de Lesiones Cutáneas
Comprender los tipos de fuerzas que actúan sobre la piel es fundamental para la prevención de lesiones.
- Presión: Fuerza perpendicular (hacia abajo) que actúa sobre una superficie.
- Fricción: Fuerza horizontal o paralela (hacia el lado) que se opone al movimiento entre dos superficies en contacto.
- Cizallamiento: Fuerza combinada de presión y fricción (hacia abajo y diagonal) que provoca el deslizamiento de capas de tejido.
Úlceras por Presión (UPP) - Grado II
Las Úlceras por Presión (UPP) son lesiones cutáneas que resultan del daño a los tejidos blandos. El Grado II se caracteriza por:
Zonas Afectadas Comunes:
- Sacro
- Glúteos
- Talones
- Pliegue interglúteo
- Caderas
- Tobillos
Lesiones Características:
Estas lesiones son causadas por la acción de:
- Presión
- Fricción
- Cizallamiento
Escala de Norton: Predicción de Riesgo de UPP
La Escala de Norton es una herramienta clínica utilizada para evaluar el riesgo de un paciente de desarrollar Úlceras por Presión.
¿Para qué sirve?
- Para predecir la susceptibilidad de los pacientes a desarrollar Úlceras por Presión (UPP).
- Indica el tiempo necesario para una prevención adecuada.
Conceptos Fundamentales en Biología y Medicina
A continuación, se definen términos clave relacionados con la anatomía, fisiología y patología humana.
- Tendón:
- Tejido conectivo fibroso que une músculos a huesos, a menudo asociado con nervios.
- Sinartrosis:
- Articulación sin movimiento, como las que se encuentran en los huesos del cráneo.
- Esfacelos:
- Capa necrótica superficial, blanda, viscosa, de color blanco-amarillento-grisáceo, que se adhiere al lecho de la úlcera. Está compuesta por células muertas, fibrina, colágeno, elastina y exudados.
- Esfínter:
- Músculo circular que permite la apertura y cierre de un orificio corporal.
- Miositis:
- Inflamación muscular.
- Úlceras Iatrogénicas:
- Lesiones causadas por el roce continuo de un catéter o sonda, o por cualquier intervención médica.
- Desbridamiento:
- Procedimiento médico para la eliminación del tejido necrótico o dañado de una herida.
- Osteoporosis:
- Enfermedad caracterizada por la reducción de la masa ósea, lo que produce fragilidad en los huesos y un mayor riesgo de fracturas.
- Isquemia:
- Falta de riego sanguíneo en un tejido u órgano, lo que provoca una disminución del suministro de oxígeno y nutrientes.