Exploración Completa de los Géneros Literarios: Narrativa, Lírica y Dramática

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Género Narrativo: Relato de Historias y Costumbres

El género narrativo relata historias ficticias basadas en el mundo real o las costumbres de una sociedad.

Formas en Verso dentro del Género Narrativo

  • Poema Épico

    Narra hazañas de un héroe o una gesta importante. Presenta un modelo de valores, cualidades y aptitudes a imitar. Ejemplo: Cantar de mío Cid.

  • Epopeya

    Narra la historia o acciones memorables de un pueblo o nación. Ejemplo: La Ilíada (Homero).

Formas en Prosa dentro del Género Narrativo

  • Novela

    Es un relato extenso de ficción cuyo objetivo es causar placer estético. Su origen se remonta a la palabra italiana novella. Se caracteriza por ser una ficción en prosa de más de 35.000 palabras.

    Miguel de Cervantes es considerado el creador de la novela moderna con su obra cumbre, Don Quijote de la Mancha.

    Clasificación de novelas infantiles y juveniles:
    • Aventuras: Las aventuras de Tom Sawyer (Mark Twain).
    • Ciencia Ficción: De la Tierra a la Luna (Julio Verne).
    • Terror: Frankenstein (Mary Shelley).
    • Realista y Psicológica: El traficante de cómics (Pierdomenico Baccalario).
    • Amor: Tres metros sobre el cielo (Federico Moccia).
    • Fantasía: La Historia Interminable (Michael Ende).
  • Cuento

    Es una narración breve con elementos de ficción y una trama sencilla. Proviene del latín computum, que significa 'enumeración' (de hechos). Su fin es estético y lúdico.

    Clasificación del cuento:
    • Maravillosos: Presentan seres maravillosos (gigantes, hadas, gnomos, brujas) y aventuras con encantamientos, magia, etc. Se caracterizan por la imprecisión espacio-temporal (ej. 'érase una vez', 'había una vez').
    • Burlesco: Cuentos con un tono humorístico y satírico.
    • Realista: Abordan hechos que parecen reales y presentan personajes comunes y corrientes.
    • Religioso: Sus protagonistas son auxiliados por santos, la Virgen, etc.
    • Popular/Tradicional: Se transmiten oralmente de generación en generación, lo que da lugar a diferentes versiones de una misma historia con un fondo común. Suelen ser anónimos. (Contrasta con el Cuento de autor, que tiene un autor conocido).

Género Lírico: La Expresión de Sentimientos

El género lírico se caracteriza por su naturaleza subjetiva y la expresión de sentimientos y emociones íntimas.

Poesía

  • Escrito en verso (aunque también existe la prosa poética, como en Platero y yo de Juan Ramón Jiménez).
  • Posee cierta sonoridad y ritmo, siendo la modalidad literaria que mejor educa la sensibilidad.
  • La palabra poesía proviene de poiesis (del griego), que significa 'creación' o 'fabricación', y se refiere a la manifestación de belleza o placer estético a través de la palabra.

Género Teatral (Dramático): Esencial para la Formación Integral

Proviene del griego theatron, que significa 'lugar para contemplar' o 'espectáculo'.

Aunque a menudo no forma parte explícita del currículo, su valor para la formación integral del alumno es innegable.

Formas de Representación Teatral

  • Teatro de Sombras

    Se basa en la proyección de siluetas iluminadas por detrás sobre una pantalla.

  • Mimo

    Se expresa a través del gesto y el movimiento corporal (o la ausencia de este). Es útil para trabajar la psicomotricidad.

  • Guiñol

    Utiliza marionetas. Ayuda a romper la timidez y a familiarizarse con el espacio escénico.

  • Role Playing (Juego de Roles)

    Simula situaciones de la vida real, permitiendo ponerse en el lugar de otros. Fomenta el acercamiento a problemas reales y el desarrollo de la empatía.

Ejemplos de Obras Literarias Destacadas

  • Peter Pan: Novela fantástica.
  • Alicia en el País de las Maravillas: Novela fantástica.
  • Las aventuras de Pinocho: Novela infantil.
  • Marcelino Pan y Vino: Novela religiosa o espiritual.
  • Celia: Novela juvenil o infantil.
  • Manolito Gafotas: Novela juvenil o infantil.
  • Historia de Babar el Elefantito: Cuento infantil.
  • El Principito: Novela filosófica o literatura infantil.
  • Cuentos clásicos de Perrault, los hermanos Grimm o Andersen: Cuentos infantiles o literatura folclórica.

Entradas relacionadas: