Exploración de los Componentes Clave de un PC

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Componentes Esenciales de un Ordenador

Placa base: Es el elemento principal de todo ordenador. En ella se encuentran o a ella se conectan todos los demás dispositivos, siendo su función principal la de permitir una comunicación rápida entre ellos.

CPU (Procesador)

La unidad central de proceso, CPU o procesador, se inserta en un zócalo de la placa base, y se ocupa de ejecutar las instrucciones almacenadas como binario en la memoria RAM por el sistema operativo. Su velocidad se mide en GHz (gigahercios), aunque no es el único parámetro a tener en cuenta, como el número de núcleos o la cantidad de caché interna.

Ventilador

Consta de una rejilla de aluminio o cobre y un ventilador sobre la misma. El conjunto se coloca encima del procesador para que este no se caliente, aplicándose además una masilla térmica que permite un contacto total entre ambas partes.

Tarjeta Gráfica

Se encarga de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información representable en el monitor, televisor u otro dispositivo gráfico de salida. Aunque en muchas placas base actuales aparece integrada, podemos instalar una de mayores prestaciones en el slot (AGP, PCI-e) correspondiente de la placa base.

Memoria RAM

Son módulos de memoria en los que se almacenan los programas en ejecución, es decir, los que utilizamos mientras el ordenador está encendido. Una vez apagado, se borrarán y estos programas solo podrán quedar almacenados en el disco duro.

Disco Duro

Es el dispositivo de almacenamiento masivo más importante. A diferencia de la memoria RAM, es no volátil, es decir, en él se guarda el software incluso cuando el ordenador está apagado. Internamente está formado por una serie de discos metálicos apilados con un rotor que los hace girar y unas cabezas de lectura/escritura que se desplazan por la superficie de estos discos mientras giran a modo de tocadiscos.

Disquetera

Prácticamente en desuso, es el dispositivo encargado de leer y escribir los disquetes. Las disqueteras utilizan disquetes de 3,5 pulgadas y de 1,44 MB de capacidad.

Unidades Ópticas (CD/DVD/BD)

Se encargan de leer/grabar los discos CD/DVD/BD, que pueden almacenar todo tipo de información digital (datos, programas, música y vídeos). Las capacidades de los discos van desde los 700 MB de un CD, pasando por los 4,7 GB por capa de un DVD, a los 23 GB por capa de un Blu-ray (BD).

Fuente de Alimentación

Es la encargada de distribuir la corriente eléctrica a todos los componentes del ordenador por medio de una serie de cables agrupados en conectores de diferentes formas.

Buses

Los buses son los cables de datos que unen algunos componentes del ordenador, como la controladora de disco situada en la placa base con el disco duro, el CD-ROM y la disquetera.

Otras Tarjetas

Como una sintonizadora de TV, o las tarjetas de sonido y de red, aunque en las placas base actuales suelen aparecer integradas, podemos instalar otras de mayores prestaciones en los slots (PCI) correspondientes.

Entradas relacionadas: