Exploración de Compositores y Formas Musicales: Barroco, Clasicismo y Romanticismo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Antonio Vivaldi

Sacerdote, gran violista. Dedicó gran parte de su vida a la docencia y a la dirección de la orquesta de jóvenes alumnos huérfanos.

Jean-Baptiste Lully

Entró al servicio de Luis XIV como bailarín de ballet y violinista, siendo Director Musical de la Familia Real Francesa. Consiguió un título de la nobleza, numerosas propiedades en París y una fortuna inmensa.

Instrumentos del Barroco

Familia de cuerda

Cuerda frotada

Violín, viola.

Cuerda golpeada

Clavicordio.

Cuerda punteada

Guitarra, clavicémbalo.

Familia de viento

Viento madera

Flauta de pico, flauta travesera, oboe y fagot.

Viento metal

Sacabuche, trompa y trompeta.

Viento mixto

Órgano de pared.

Clasicismo (segunda mitad del siglo XVIII)

Instrumentos del Clasicismo

Familia de cuerda

Cuerda punteada

Guitarra y arpa.

Cuerda golpeada

Clavecín (en el barroco pasa a ser el pianoforte).

Cuerda frotada

Violines 1º y 2º, violas, violonchelos y contrabajos.

Familia de viento

Al principio del período clásico estaba compuesta por oboes y trompas; con el tiempo se incorporaron las trompetas, el clarinete, el fagot y la armónica.

Familia de percusión

Timbales, triángulo y platillos.

Formas instrumentales más importantes del Clasicismo

  • La sinfonía: Gran forma musical compuesta para orquesta. Consta de cuatro movimientos:

    • 1. Allegro (a menudo en forma sonata).
    • 2. Andante o Adagio (lento).
    • 3. Minueto o Scherzo (danza de origen francés).
    • 4. Allegro o Presto (rápido y en forma sonata).
  • Música de cámara: Es escrita para un número reducido de instrumentistas.

  • El concierto: Consiste en la interpretación de una obra donde un instrumento realiza el papel principal, acompañado por la orquesta.

La música vocal en el Clasicismo

Se convierte en la forma musical a través de un espectáculo donde se mezclan la poesía, la música y la danza. En el Clasicismo, los compositores intentan buscar un estilo más ligero y cercano al público.

El músico y la música en el Clasicismo

Obligaciones

  • Falta de libertad creativa.
  • Una restricción de movimientos.
  • Relación de pertenencia.

La música instrumental en el Clasicismo

La formación de la orquesta clásica sufrió grandes modificaciones. Las agrupaciones instrumentales están diseñadas para buscar un equilibrio sonoro, en secciones claramente definidas: cuerda, viento-madera, viento-metal y percusión.

Romanticismo (siglo XIX)

Compositores del Romanticismo

Frédéric Chopin

Nació en 1810. Dejó una gran producción musical con raíces en la música popular polaca, que lo hace ser uno de los más grandes compositores de todos los tiempos.

Ludwig van Beethoven

Cuando murió Mozart, Beethoven se convirtió en el más célebre y solicitado compositor de la época.

Franz Schubert

Murió el 19 de noviembre de 1828. Fue un genio que cautivaba con su música delicada y tierna.

La música vocal en el Romanticismo

Ópera Italiana

Influyó en Europa hasta que apareció el drama wagneriano.

Ópera Francesa

Crea un tipo de ópera de carácter entretenido y naturalista. G. Meyerbeer y G. Bizet.

Ópera Alemana

Trata de crear la obra de arte total, donde se realiza una síntesis de todas las artes.

Entradas relacionadas: