Exploración de Conceptos Clave en la Religión y la Fe
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
Conceptos Fundamentales de la Religión
La religión se define como el conjunto de creencias, comportamientos y ceremonias de oración mediante las cuales el ser humano reconoce una relación con la divinidad.
Religiones del Libro
Son aquellas cuya doctrina está contenida en un libro sagrado:
- Cristianismo: Biblia
- Judaísmo: Torá
- Islam: Corán
La Relación Dios-Hombre
Esta relación se manifiesta a través de:
- Ritos
- Culto
- Sacrificios
- Liturgia
Sacramentos y Creación
Los Siete Sacramentos
Pilares de la fe cristiana:
- Bautismo
- Confirmación
- Eucaristía
- Penitencia
- Matrimonio
- Orden Sacerdotal
- Unción de los Enfermos
La Creación de Dios
Según los relatos bíblicos, la creación divina se desarrolló en etapas:
- La noche y el día
- El cielo y el mar
- Las plantas
- El sol, la luna y las estrellas
- Las aves del cielo y los peces del mar
- Los animales y el hombre
- El Descanso (el séptimo día)
Perspectivas sobre el Origen y la Historia Sagrada
Teorías Científicas de la Evolución
En contraste con los relatos creacionistas, las principales teorías científicas sobre la evolución incluyen:
- Historia del pensamiento evolucionista
- Darwinismo
- Neodarwinismo
- Síntesis evolutiva moderna
- Ampliación de la síntesis moderna
El Génesis y la Dignidad Humana
En el libro del Génesis, se establece que el hombre y la mujer poseen igualdad y se sitúan en la cúspide de la creación, por encima de animales y plantas.
El Plan de Yahvé
Dios creó al hombre y lo puso en el Jardín del Edén con el propósito de otorgarle vida eterna. Sin embargo, el hombre pecó, rompiendo así nuestra relación con Dios.
Historia de la Salvación
Esta narrativa se compone de relatos de la Antigua Alianza, donde los protagonistas son Dios y el pueblo de Israel. Se centra en la obligación de cumplir el Decálogo. Dios llama a Moisés para que los guiara y pudieran llegar a la Tierra Prometida. En el desierto, Moisés entrega al pueblo israelí los Diez Mandamientos.
Los Mandamientos y el Pecado
Los Diez Mandamientos
Fueron dados a Moisés en el Monte Sinaí. Son estatutos morales fundamentales para que los israelitas pudieran disfrutar de vidas fructíferas y santas. Estos son:
- Amarás a Dios sobre todas las cosas.
- No tomarás el nombre de Dios en vano.
- Santificarás las fiestas.
- Honrarás a tu padre y a tu madre.
- No matarás.
- No cometerás actos impuros.
- No robarás.
- No dirás falsos testimonios ni mentiras.
- No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
- No codiciarás bienes ajenos.
El Pecado
El pecado es una transgresión de la ley de Dios y el rechazo del verdadero bien del ser humano.
Figuras y Enseñanzas Clave
Profetas Bíblicos
Profetas Mayores:
- Daniel
- Jeremías
- Isaías
Profetas Menores:
- Nahúm
- Zacarías
- Joel
Figuras Religiosas Relevantes del Siglo XX
- Santa Teresa de Calcuta
- Martin Luther King Jr.
- Óscar Romero
Jesús de Nazaret: Dimensiones de su Vida
Algunas dimensiones destacadas de la vida de Jesús incluyen:
- Cristo de la montaña
- Cristo que todo lo ve
- Cristo de las relaciones públicas
Milagros de Jesús
Entre los milagros atribuidos a Jesús se encuentran:
- Curaciones
- Exorcismos
- Resurrección de los muertos
- Control de la naturaleza
Parábolas de Jesús
Ejemplos de sus enseñanzas a través de parábolas:
- El Sembrador
- El Hijo Pródigo
- La Semilla de Mostaza
- Las Bodas de Caná
Discípulos de Jesús
Los doce apóstoles principales fueron:
- Pedro
- Santiago el Mayor
- Santiago el Menor
- Andrés
- Juan
- Bartolomé
- Judas Iscariote
- Judas Tadeo
- Felipe
- Mateo
- Simón
- Tomás
Dones del Espíritu Santo
Los siete dones del Espíritu Santo son:
- Sabiduría
- Entendimiento
- Ciencia
- Piedad
- Fortaleza
- Temor de Dios
- Consejo