Exploración de Conceptos Fundamentales en Psicología y Neurociencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Definición de Psicología

Estudio científico sobre la conducta y procesos mentales del ser humano.

El Dualismo Cartesiano

La distinción entre yo y cuerpo según Descartes

Descartes plantea que el cuerpo se considera materia extensa y cuantificable, sometido a las leyes de la física. Además, el alma está caracterizada por la reflexión y cuya conciencia es libre. La relación que hay entre ellos es que no se tocan.

Principales Escuelas Psicológicas y sus Autores

A continuación, se relacionan las principales escuelas psicológicas con sus autores más representativos:

  • Estructuralismo: Wilhelm Wundt y Edward Titchener
  • Funcionalismo: William James
  • Psicología de la Gestalt: Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka
  • Psicoanálisis: Josef Breuer y Sigmund Freud
  • Conductismo: John B. Watson y B.F. Skinner
  • Psicología Cognitiva: Jean Piaget

Corrientes Psicológicas del Siglo XX: Tesis, Temas y Métodos

A continuación, se presenta un esquema con las tesis principales, temas y métodos de algunas de las corrientes psicológicas más influyentes del siglo XX.

Psicoanálisis

  • Tesis Principal: Cuestionamiento de la imagen clásica del comportamiento del ser humano.
  • Tema Central: Conducta.
  • Método: Experimental.

Conductismo

  • Tesis Principal: Rechazo de la introspección como método de estudio.
  • Tema Central: Conducta.
  • Método: Experimental.

Técnicas de Investigación en Psicología Científica

Se mencionan y comentan tres ejemplos de técnicas de investigación utilizadas en la psicología científica:

  • Método Experimental: Se lleva a cabo en un laboratorio para controlar variables y establecer relaciones de causa y efecto.
  • Método Observacional: Consiste en recoger información a través de la vista y el oído, observando el comportamiento en su entorno natural.
  • Método de Cuestionarios: Permite reunir información de un gran número de participantes mediante preguntas estructuradas.

Neurotransmisores: Función y Ejemplos Relevantes para la Conducta

Los neurotransmisores desempeñan una función crucial en el sistema nervioso, ya que envían información de una neurona a otra consecutiva, uniendo las neuronas a través de la sinapsis. Un ejemplo de neurotransmisor de importancia para la conducta es la dopamina, implicada en el placer y la motivación, o la serotonina, relacionada con el estado de ánimo.

Métodos de Exploración Cerebral en Psicología y Diagnóstico

Los métodos de exploración cerebral son fundamentales en el estudio psicológico y en el diagnóstico de enfermedades, ya que nos permiten visualizar la estructura del cerebro y ver su interior de forma parecida a una radiografía.

Algunos ejemplos incluyen:

  • Electroencefalografía (EEG): Mide las señales eléctricas del cerebro en la superficie del cráneo.
  • Tomografía Axial Computarizada (TAC): Es una imagen de rayos X mejorada por computadora, que proporciona vistas transversales del cerebro.

Entradas relacionadas: