Exploración de la Conciencia y el Inconsciente: Teorías y Mecanismos de Adaptación
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB
Conciencia y Estructuras Psíquicas
- Consciente: Nos relaciona directamente con la realidad a través de lo que percibimos. Las representaciones conscientes son todo lo que registramos, tanto interna como externamente (primera teoría).
- Preconsciente: Formado por sentimientos, pensamientos, fantasías y representaciones que no están presentes en la conciencia, pero pueden hacerse conscientes fácilmente (primera teoría).
- Yo: Parte de nuestro aparato psíquico que reconocemos como propio. Es la parte ejecutiva de la personalidad, un organizador que percibe las necesidades externas y controla los deseos del Ello. Incluye funciones como el pensamiento, la memoria y la relación social (segunda teoría).
- Superyó: Tiene dos aspectos: la conciencia moral (lo que no debe hacerse) y el ideal del yo (lo que debe hacerse para ser mejor) (segunda teoría).
La Deformación Onírica y la Vida Social
Los sueños no expresan directamente su sentido. Solo después del análisis nos convencemos de que, en el comportamiento del sueño, se produce la deformación onírica, donde la realización aparece disfrazada e irreconocible. Existe una tendencia opuesta al deseo que hace que este se manifieste de forma encubierta. La vida social nos ofrece un proceso paralelo, mostrándonos una análoga deformación del acto psíquico. En las relaciones sociales, a menudo nos vemos obligados a deformar o disimular nuestros actos psíquicos al exteriorizarlos.
Recursos del Yo: Mecanismos Adaptativos
Mecanismos Adaptativos
Actúan o intentan actuar sobre la realidad, modificándola para que no nos altere. Pueden ser:
- Ataque o agresión: Frente a un peligro, el sujeto ataca la realidad utilizando la agresión para defenderse.
- Huida: Ante situaciones imposibles de afrontar, el sujeto prefiere retirarse o "huir".
- Negociación: Frente a un conflicto con otra persona, permite llegar a acuerdos luego de evaluar la situación de cada uno.