Exploración de las Corrientes Filosóficas Clave: Libertad, Moral y Sociedad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Exploración de las Corrientes Filosóficas Clave

Indeterminismo

El **indeterminismo** postula que el ser humano es libre. Representantes clave son **Descartes**, **Kant** y **Sartre**. Kant se centra no en el fin de las cosas, sino en sus fundamentos.

Determinismo

El **determinismo** niega la libertad humana. Figuras importantes son **Hume** y **Skinner**. Hume rechaza la razón como único factor determinante, mientras que Skinner enfatiza la influencia de la sociedad, la biología y la psicología.

Necesidad

La **necesidad** implica que el ser humano siempre ha existido y no puede dejar de existir.

Contingencia

Lo **contingente** es aquello que puede ser o no ser. Ejemplo: una mesa destruida por el fuego ya no es una mesa, sino ceniza, aunque sigue existiendo en otra forma.

Acción Moral

La **acción moral** es exclusiva de los humanos, regulada por normas, se desarrolla en sociedad y puede ser sancionada.

Rawls

Según **Rawls**, una sociedad es justa cuando todos reciben el mismo tratamiento ante la ley y el Estado proporciona ayuda según las necesidades individuales.

Habermas

**Habermas** dirigió críticas importantes a la teoría de Rawls, argumentando que su posición original era políticamente irrealizable.

Cinismo

El **cinismo**, ejemplificado por **Diógenes de Sinope**, promueve una vida conforme a la naturaleza, sencilla y desprendida de los bienes materiales (''una vida de perros'').

Estoicismo

El **estoicismo**, representado por **Séneca**, **Epicteto** y **Marco Aurelio**, aspira a vivir conforme a la naturaleza, aceptando el destino con serenidad mediante el control de las pasiones. El objetivo es alcanzar la *ataraxia* (estado de tranquilidad).

Epicureísmo

El **epicureísmo**, defendido por **Epicuro de Samos** y **Lucrecio**, busca evitar el dolor y maximizar el placer. La felicidad reside en el goce del cuerpo y del alma.

Utilitarismo

El **utilitarismo**, promovido por **Jeremy Bentham**, **John Stuart Mill** y **Henry Sidgwick**, prioriza el bienestar social. Una acción es buena si beneficia al mayor número de personas, minimizando el daño.

Hans Jonas

**Hans Jonas** sitúa la responsabilidad como principio fundamental de la acción moral, enfatizando la capacidad de elección de los seres humanos.

Libertad

  • **Libertad Moral:** Libertad como progreso personal (virtudes).
  • **Libertad Política:** Libertad como logro o pérdida de una colectividad (derechos civiles).
  • **Libertad de Libre Albedrío:** Libertad de elección.
  • **Libertad Fundamental:** Disponer de uno mismo radicalmente.

Realidad Dinámica vs. Estática

  • **Platón + Parménides:** Realidad dinámica.
  • **Heráclito + Aristóteles:** Realidad estática.

Moral

(Definición pendiente)

Entradas relacionadas: