Exploración Cósmica: Desde el Big Bang hasta los Cuerpos Celestes del Sistema Solar

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

El Universo y la Teoría del Big Bang

La formación del Universo se explica a través de la teoría del Big Bang, la cual fue anunciada por George Gamow en 1948. Esta misma fue sustentada por el gran científico Stephen Hawking en 1975, quien fue lisiado y es considerado el científico más popular de los Estados Unidos.

“Toda la masa del universo estaba centrada en un punto muy pequeño, formando un cuerpo muy denso, que por algún desequilibrio interno estalló, expandiendo materia y energía en todas direcciones.”

De la explosión inicial se desprendieron helio e hidrógeno debido a las altas temperaturas y a la densidad del universo. Los elementos más pesados se produjeron posteriormente en el interior de las estrellas. El desprendimiento de estos gases, a medida que se enfriaban, fue formando una nube que, al condensarse, originó las estrellas y galaxias.

El Concepto de Sistema

Un Sistema es un conjunto de elementos que forman un todo organizado y bien estructurado para el logro de un objetivo.

Características de un Sistema

  • Todo sistema se encuentra dentro de un ámbito.
  • Está bien estructurado.
  • Mantiene un dinamismo.
  • Mantiene un equilibrio.
  • Es evolutivo.

¿Es la Tierra un Sistema?

Sí, la Tierra es un sistema, ya que:

  • Se encuentra dentro de un ámbito, que es el Sistema Solar.
  • Presenta cuatro capas principales:
    • Atmósfera (gaseosa)
    • Hidrosfera (líquida)
    • Litosfera (sólida)
    • Biosfera (capa donde se desenvuelve la vida)
  • Presenta una dinámica a través de los movimientos que realiza y los efectos que estos originan, como los eclipses y las mareas.
  • Mantiene su equilibrio a través de la fuerza gravitatoria.
  • Ha ido evolucionando a través del tiempo, desde la era paleolítica hasta la actualidad.

El Sistema Solar y sus Componentes

El Sistema Solar es un conjunto de elementos que orbitan alrededor del Sol.

El Universo es el sistema mayor que incluye a la Tierra y al Sistema Solar.

El Sistema Solar se encuentra en uno de los brazos de la Vía Láctea.

Cuerpos Celestes del Sistema Solar

  • Estrellas: Son grandes cuerpos celestes que emiten radiación electromagnética, en especial luz visible.
  • Galaxias: Conjunto de millones de estrellas que interactúan gravitacionalmente alrededor de un centro común.
  • Sol: Estrella cuya atracción gravitacional rige los movimientos de la Tierra y demás planetas.
  • Planetas: Cuerpos celestes opacos que giran alrededor del Sol en una misma dirección y rotan sobre sus propios ejes. Se clasifican en:
    • Interiores: Mercurio, Venus, Tierra y Marte.
    • Exteriores: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
  • Satélites: Cuerpos celestes que giran en torno a un planeta.
  • Cometas: Cuerpos celestes que se mueven en torno al Sol, compuestos básicamente de polvo y gases helados, los cuales liberan cerca del Sol.
  • Asteroides: Cuerpos rocosos que se mueven en órbitas, sobre todo entre Marte y Júpiter, y son numerosos.
  • Meteoros: Son cuerpos muy pequeños que orbitan el Sol; algunos pueden alcanzar la Tierra y, cuando se estrellan contra ella, se desprenden en fragmentos denominados meteoritos.

Entradas relacionadas: