Exploración Detallada de los Climas Americanos: Características y Distribución
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
Climas de América: Una Exploración Detallada
Clima Cálido
- Ecuatorial: Abarca una franja de América del Sur, al norte y sur del ecuador. Temperaturas altas y mucha lluvia constante y de convección (en diagonal). Densa selva.
- Tropical: Abarca el norte de América del Sur, las tierras calientes de México, América Central y las Antillas. También abarca la meseta brasileña y la llanura chaqueña. Temperatura alta, en invierno es la estación seca y los veranos cálidos y lluviosos. Aquí hay sabana, y en la franja costera de Brasil y las Antillas hay bosque tropical.
- Subtropical: Abarca el sudeste de USA, sur de Brasil y parte de Uruguay y la Mesopotamia argentina. Mucha lluvia todo el año. Las temperaturas no superan los 15 grados y los veranos son secos. Hay actividad agrícola.
Clima Árido
Gran parte del territorio americano no tiene lluvias y por eso son desérticos. Algunas de estas regiones no tienen vientos porque las montañas los tapan. Hay amplitud térmica diaria y anual, que provoca humedad. El desierto costero se extiende en el sur de Perú y norte de Chile. La corriente fría de California está en el sudeste de USA y noroeste de México, lo que influencia en el relieve. Estepa: clima semidesértico, es la vegetación que retiene agua en sus tejidos por la humedad.
Clima Templado
- Templado Oceánico: Abarca la costa del Pacífico, y una mini área de Chile. Temperaturas uniformes menores a 10 grados, con viento húmedo que produce lluvias. Bosque húmedo que tiene coníferas y caducifolias.
- Templado de Transición: Centro de América del Norte y llanura central de USA. Gran amplitud térmica, inviernos fríos y en el sur el clima es más moderado.
- Templado Continental: Abarca el noroeste de USA, la región de los Grandes Lagos y las praderas canadienses. La frialdad del libertador determina las temperaturas invernales inferiores a 0 grados. En el interior dominan los veranos cálidos y lluviosos e inviernos fríos y secos con nieve. Bosque caducifolio (robles, tilos, hayas, etc.).
Clima de Montaña
Zonas montañosas del oeste. La altitud es el principal modificador de temperatura, presión y humedad. Con la altura se forman una sucesión de pisos climáticos llamados pisos de vegetación. Las cuencas y los valles presentan paisaje natural transformado ya que hubo asentamientos.