Exploración Detallada de los Huesos del Cráneo y la Cara
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Huesos del Cráneo
Frontal
Hueso plano e impar situado en la parte superior y anterior de la cabeza. Forma el techo de las órbitas y el vértice de la nariz.
Esfenoides
Hueso impar y medio situado en la parte anterior de la base del cráneo. Posee un cuerpo y seis prolongaciones (dos alas mayores, dos alas menores y dos apófisis pterigoides), mediante las cuales se intercala como una cuña entre los demás huesos del cráneo.
Occipital
Hueso impar y medio, ubicado en la región posteroinferior del cráneo. En su porción más inferior, que forma parte de la base del cráneo, presenta el agujero occipital, que comunica la cavidad craneana, donde se aloja el encéfalo, con el conducto raquídeo que contiene la médula espinal, permitiendo la continuidad del sistema nervioso central. Por medio de dos cóndilos se articula con el atlas o primera vértebra cervical.
Etmoides
Hueso impar que se ubica en la parte media, por delante del esfenoides y por debajo del frontal. Interviene en la formación del esqueleto de las fosas nasales y posee dos pares de cornetes (superiores y medios) que aumentan la superficie olfatoria.
Parietales
Huesos pares situados en la región lateral y superior del cráneo, contribuyendo a la formación del techo de la cabeza ósea. Ambos huesos se articulan a través de una sutura sagital.
Temporales
Huesos pares ubicados en la parte inferior y lateral del cráneo. Está formado por tres porciones: escama, peñasco y apófisis mastoidea. En la cara interna se encuentra el peñasco o región petrosa, que forma parte de la base del cráneo y contiene los órganos de los sentidos del oído.
Huesos de la Cara
Nasales
Huesos pares y laminares, situados a cada lado de la línea media. Constituyen parte de las fosas nasales. Tiene cara anterior y posterior.
Lagrimales
Huesos pares y laminares ubicados en la región interna de la cavidad orbitaria. Presentan una excavación en la que se alojan los sacos lagrimales.
Cornetes Inferiores
Huesos pares, pero a diferencia de los otros dos cornetes, que forman parte del etmoides, estos son independientes. Pertenecen a las fosas nasales y presentan un repliegue que aumenta considerablemente su superficie.
Malares
Huesos pares y cuadriláteros situados en la parte más externa de la cara. Se articulan con el maxilar superior y por detrás con la apófisis cigomática del temporal, formando el arco cigomático.
Vómer
Hueso impar y medio, que forma gran parte del tabique nasal y separa las dos fosas nasales.
Maxilares Superiores
Huesos en cuyo borde inferior se encuentran cavidades donde se alojan los dientes superiores. En el espesor del hueso hay una gran excavación denominada seno maxilar, que se relaciona con las fosas nasales. En su cara interna presenta una apófisis palatina que forma el paladar óseo.
Maxilar Inferior
Hueso impar y medio, situado en la parte inferior de la cara, que forma por sí solo la mandíbula inferior. Tiene forma de herradura y se divide en dos partes: un cuerpo, cuyo borde superior presenta alvéolos donde se alojan los dientes inferiores; y dos ramas laterales, que se articulan mediante un cóndilo con el temporal. Presenta en el medio del cuerpo una sínfisis mentoniana.
Hioides
Pequeño hueso impar y medio, situado en la parte anterior del cuello. Tiene la forma de una U y se considera en él un cuerpo y cuatro prolongaciones: dos astas mayores y dos astas menores. Presta inserción a diversos músculos y forma parte de la lengua. Es un hueso flotante porque no se articula con ningún otro hueso del esqueleto.