Exploración Detallada de la Investigación: Tipos, Fuentes y Elementos Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Exploración Detallada de la Investigación

Investigación: Es un proceso fundamental para el avance del conocimiento.

Documental: Se basa en la recopilación y análisis de documentos y fuentes escritas.

De campo: Se realiza en el lugar donde ocurren los fenómenos o eventos que se están estudiando.

Científica: Se basa en la aplicación del método científico para estudiar fenómenos naturales.

Fuentes de Información

Son instrumentos que proporcionan datos para reconstruir hechos y bases de conocimientos.

  • Primarias: Son las fuentes originales y directas de información.
  • Secundarias: Son fuentes que interpretan, analizan o sintetizan la información de fuentes primarias.
  • Terciarias: Son fuentes que compilan y organizan la información de fuentes primarias y secundarias.

Planteamiento del Problema

Es el explicar un tema. Nace principalmente del gusto, interés, necesidad, utilidad o curiosidad del investigador.

Preguntas de investigación: Son aquellos ejes que guían la investigación.

Objetivos de la Investigación

Metas o resultados.

  • General: Es el principal.
  • Específico: Pueden ser más de uno.

Justificación: Es el por qué se eligió el tema.

Hipótesis

Hipótesis simple: Una afirmación clara y concisa que se puede probar o refutar.

Hipótesis de investigación: Una afirmación que se formula para guiar una investigación y que se puede probar o refutar mediante la recopilación y análisis de datos.

Hipótesis nula: Afirma que no hay relación o diferencia significativa entre las variables.

Hipótesis alternativas: Afirma que hay una relación o diferencia significativa entre las variables.

Hipótesis estadísticas: Se utilizan para probar o refutar una afirmación sobre una población o un fenómeno, utilizando métodos estadísticos.

Marco Teórico

Se refiere a un esquema o estructura que proporciona una guía para entender y analizar un tema o problema específico.

  • Conceptual: Define los conceptos y teorías que se utilizarán en la investigación.
  • Contextual: Describe el contexto en el que se desarrolla la investigación, incluyendo factores sociales, culturales y económicos.
  • Histórico: Analiza el desarrollo y evolución del tema o problema a lo largo del tiempo.
  • Legal: Examina las leyes y regulaciones que se aplican al tema o problema de investigación.
  • Metodológico: Describe los métodos y técnicas que se utilizarán para recopilar y analizar los datos.
  • Referencial: Presenta los antecedentes y referencias teóricas que sustentan la investigación.

Muestreo

Muestra: Pequeña parte de una población.

Muestreo: Recopilación de información.

Entradas relacionadas: