Exploración Detallada de Lámparas de Descarga y Tecnología LED

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Tipos de Lámparas de Descarga y Tecnología LED

Lámparas de Descarga de Vapor de Sodio

Las lámparas de descarga de vapor de sodio son **eficaces**, pero presentan un **espectro de luz amarillo intenso** (líneas amarillas). Su uso principal es en **alumbrado público** y **grandes espacios**. Ofrecen una **vida útil prolongada**, aproximadamente **16.000 horas**.

Lámparas de Descarga de Vapor de Mercurio

El mercurio a baja presión emite **radiación ultravioleta (UV)**, la cual es dañina. El espectro de emisión es discontinuo. Para contrarrestar esto, se utilizan **sustancias fluorescentes** que absorben la energía ultravioleta y la devuelven como **luz visible**. Esto ha dado lugar a una amplia variedad de lámparas fluorescentes con distintas tonalidades de color. Se caracterizan por su **eficacia elevada**, **bajo consumo** y **poca emisión de calor**.

Lámparas Fluorescentes (Derivadas de Vapor de Mercurio)

Una lámpara fluorescente consta de un tubo de cristal sellado lleno de **argón** y **mercurio**. Es, en realidad, una lámpara de vapor de mercurio de baja presión, cuya cara interna del vidrio está cubierta de una sustancia fluorescente o de fósforo. Su principio de funcionamiento se basa en **convertir la radiación de onda corta en larga**, es decir, **absorben la radiación ultravioleta y emiten luz visible**.

Características:

  • Los electrodos del filamento de tungsteno, ubicados en los extremos, se calientan para que el mercurio se evapore y los electrones fluyan por el tubo.
  • Cuando un interruptor de arranque se calienta, su contacto se separa, creando un circuito de corriente. Un impulso de alto voltaje ioniza los átomos.
  • Requieren de un **balastro** para su funcionamiento.
  • Aplicaciones: Iluminación de platós de TV (luz de 3200K).
  • Ofrecen **mayor economía** que las lámparas de tungsteno.

Lámparas de Impulso de Xenón

Se caracterizan por una **presión interna alta** y una **distancia de arco corta**. Esto hace que deban ser operadas con **cuidado**. Existen modelos de hasta **10.000 vatios**. Funcionan con **corriente continua**, lo que hace que sus balastros sean muy caros. Ofrecen **encendido instantáneo**.

Uso: Para grandes focos. Es un **flash electrónico continuo**. Tienen un tubo de cuarzo lleno de xenón a baja presión que descarga destellos al doble de la frecuencia de la red, de modo que no son perceptibles para el ojo humano.

Lámparas de Haluros Metálicos

Llevan como base el mercurio, al que se le añade **gas halógeno** y ciertas cantidades de **tierras raras**. Mejoran las cualidades de las lámparas de mercurio, haciendo que el **espectro de emisión sea más continuo**. Proporcionan entre **3 y 5 veces más luz** que una lámpara halógena de tungsteno-cuarzo.

Aplicaciones: Iluminación de áreas, proyectores, focos elipsoidales, cañones de seguimiento, etc.

Inconvenientes:

  • Son **no regulables**.
  • Necesitan tiempo para alcanzar su régimen de emisión de luz.
  • Presentan **cambio de color con el uso**.
  • La ampolla de cuarzo emite **radiación ultravioleta**.
  • Hay que reemplazar la ampolla cuando ha superado el **50% de su vida útil** por riesgo de explosión.

Lámparas Electroluminiscentes (LED)

Son las **últimas en el mercado**. Un LED es un **diodo** fabricado con **materiales semiconductores** que emite luz al pasar una corriente a través de él. La emisión de luz es una combinación de electrones y huecos en su interior. El color de la luz está determinado por la energía del fotón. Gracias a la persistencia retiniana, no percibimos el parpadeo.

Los elementos componentes del LED son transparentes o coloreados. El chip semiconductor tiene dos regiones separadas por una **juntura** que actúa como barrera para el paso de los electrones entre la parte positiva y la negativa.

Gracias a su **eficiencia**, **resistencia** y **versatilidad**, los LED han evolucionado significativamente, ofreciendo:

  • **Bajo consumo**
  • **Baja tensión**
  • **Baja temperatura**
  • **Luz brillante y nítida**
  • **Sin fallos de iluminación**
  • **Mayor duración y fiabilidad**
  • **Temperatura de color constante**
  • Entre otras ventajas.

Entradas relacionadas: