Exploración Detallada de los Protocolos Ethernet y Token Ring
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Los tipos de protocolos más utilizados son los siguientes:
Ethernet
Es el medio de conexión más extendido en la actualidad. La velocidad de transmisión de datos en Ethernet es de 10/100 Mbits/s. En este tipo de protocolo, todas las terminales comparten el ancho de banda disponible.
Existen varios tipos de Ethernet:
10 Base2: Puede transmitir datos a 10 Mbps, pudiendo llegar el cableado hasta 185 m. Se utiliza cable coaxial RG-58. Es el más utilizado y recomendado para redes pequeñas. Utiliza la topología local bus, donde un mismo cable recorre todas y cada una de las computadoras.
10 Base5: Transmite datos a 10 Mbps y puede alcanzar 500 m. El cableado es grueso y se utiliza principalmente para oficinas largas o para unir todas las computadoras de un edificio. Del cable principal (backbone) salen cables, usualmente de par trenzado, que se conectan directamente a cada una de las computadoras.
10 BaseT: Transmite datos entre 10 y 100 Mbps por Banda Base y utiliza un Hub (concentrador) desde el cual, con cable de par trenzado, se conecta cada una de las computadoras quedando en forma de estrella. El hub queda en el centro de la estrella y funciona como repetidor. El cable desde el hub hasta la computadora no debe medir más de 100 m.
10 BaseF: Es la especificación Ethernet sobre fibra óptica. Los cables de cobre presentan el problema de ser susceptibles tanto de producir como de recibir interferencias, por ello, en entornos industriales o donde existan equipos sensibles a las interferencias, es muy útil poder utilizar la fibra. Normalmente, las redes Ethernet de fibra suelen tener una topología en estrella.
100Base-TX: Es uno de los muchos estándares existentes de Fast Ethernet de 100 Mbit/s CSMA/CD sobre cable de par trenzado, que incluye:
- 100Base-TX: 100Mbit/s sobre dos pares de hilos Cat5 o mejores.
- La longitud de segmento de un cable 100Base-T está limitada a 100 m (al igual que la del 10BaseT y la del 1000Base-T).
Las características de 100BaseT son:
- Una velocidad de transferencia de 100 Mbps.
- El mismo soporte de cableados que 10BaseT.
- La subcapa MAC es idéntica a la de 10BaseT.
- Mayor consistencia ante los errores que los de 10 Mbps.
- El formato de tramas es idéntico al de 10BaseT.
- La tasa de transmisión de símbolos es de 10MBd.
- Utiliza codificación Manchester.
- Soporta Full Duplex.
1000BASE-TX (Gigabit Ethernet), también conocida como GigaE, es una ampliación del estándar Ethernet (concretamente la versión 802.3ab y 802.3z del IEEE) que consigue una capacidad de transmisión de 1 gigabit por segundo.
Token Ring
Es una topología inventada por IBM para sus equipos de tipo Main Frame. Las estaciones conectadas al anillo transfieren paquetes a sus vecinos, de esta manera cada estación actúa como un repetidor.