Exploración de las Disciplinas del Saber: Ciencias y Filosofía

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Disciplinas del Saber: Un Recorrido por las Ciencias y la Filosofía

Ciencias Naturales y Sociales

Antropología: Ciencia que estudia al ser humano de forma integral.

Biología: Ciencia que tiene como objetivo el estudio de los seres vivos, su origen, evolución y propiedades.

Ciencias Naturales: Ciencia que estudia la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico experimental.

Ciencias Políticas: Ciencia social que estudia la teoría y práctica de la política, los sistemas y comportamientos políticos.

Ciencias Sociales: Disciplinas o campos del saber que analizan y tratan distintos aspectos de los grupos sociales.

Pedagogía: Ciencia que estudia la educación.

Psicología: Ciencia que trata la conducta y los procesos mentales del ser humano.

Sociología: Ciencia social que estudia los colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran.

Ramas de la Filosofía

Cosmología: Visión totalitaria del mundo, también llamada Filosofía de la naturaleza, que estudia todo lo relacionado con el universo.

Epistemología (Teoría del conocimiento): Rama de la filosofía que estudia el conocimiento.

Ética: Rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.

Filosofía de la Ciencia: Investiga el crecimiento científico y la práctica científica. Se ocupa de cómo se desarrollan, evolucionan y cambian las teorías científicas, y de si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las entidades ocultas y los procesos de la naturaleza.

Filosofía de la Religión: Rama de la filosofía que se ocupa del estudio de la religión, incluyendo argumentos sobre la naturaleza y existencia de Dios, y el problema del mal.

Filosofía de la Sociedad: Rama de la filosofía que se ocupa del estudio del comportamiento social humano.

Filosofía Política: Rama de la filosofía que estudia cuestiones fundamentales acerca del gobierno, la política, la libertad, la justicia, los derechos, etc.

Filosofía del Lenguaje: Rama de la filosofía que estudia el lenguaje.

Filosofía: Estudio de una variedad de problemas fundamentales, como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Muchas de estas cuestiones no tienen una respuesta definitiva.

Lógica: Ciencia formal que estudia los principios de la demostración e inferencia válida.

Metafísica: Rama filosófica que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.

Ontología: Rama de la metafísica que estudia lo que hay.

Teoría del Conocimiento: Rama de la filosofía que estudia el conocimiento.

Entradas relacionadas: