Exploración y Diseño de Investigación: Conceptos Clave y Tipos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Conocimiento Actual del Tema de Investigación

El conocimiento actual del tema de investigación es crucial para determinar el enfoque del estudio. La revisión de la literatura puede revelar diferentes escenarios:

Escenario 1: Falta de Antecedentes

Si la literatura indica que no hay antecedentes sobre el tema o que los existentes no son aplicables al contexto del estudio, la investigación deberá iniciarse como exploratoria.

Escenario 2: Guías no Estudiadas e Ideas Vagas

Si la literatura presenta guías aún no estudiadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de investigación, la situación es similar al caso anterior. El estudio también se iniciaría como exploratorio.

Escenario 3: Piezas y Trozos de Teoría

Si la literatura revela "piezas y trozos" de teoría con apoyo empírico moderado (estudios descriptivos que han identificado y definido ciertas variables y generalizaciones), la investigación puede iniciarse como descriptiva o correlacional. Esto se debe a que se han descubierto variables sobre las cuales se puede fundamentar el estudio.

Diseño de Investigación: Definición y Propósito

Un diseño de investigación es un plan o estrategia que se desarrolla para obtener la información necesaria y responder al planteamiento del problema.

En el enfoque cuantitativo, el investigador utiliza el diseño para analizar la certeza de las hipótesis formuladas o para aportar evidencia respecto a los lineamientos de la investigación (en ausencia de hipótesis).

Tipos de Diseños de Investigación

Diseños Experimentales

El término "experimento" tiene dos acepciones principales:

  • General: "Elegir o realizar una acción" y luego observar las consecuencias.
  • Particular (Estudios de Intervención): El investigador genera una situación para tratar de explicar cómo afecta a quienes participan en ella, en comparación con quienes no lo hacen.

Primer Requisito de un Experimento

El primer requisito es la manipulación intencional de una o más variables independientes. La variable independiente se considera la causa supuesta en una relación entre variables (condición antecedente). El efecto provocado por dicha causa se denomina variable dependiente (consecuente).

Es importante destacar que el investigador puede incluir múltiples variables independientes o dependientes en su estudio.

Cuando existe una relación causal real, al variar intencionalmente la variable independiente, la dependiente también variará. Por ejemplo, si la motivación es causa de la productividad, al variar la motivación, la productividad debería variar en consecuencia.

Diseño Preexperimental

Es un diseño de un solo grupo con un grado de control mínimo. Suele ser útil como un primer acercamiento al problema de investigación en la realidad.

Entradas relacionadas: