Exploración de Diseños de Investigación en el Ámbito Educativo
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Tipos de Investigación en el Ámbito Educativo
Investigación Cuantitativa (Ex Post Facto)
La expresión “ex-post-facto” significa “después de hecho”, aludiendo a que primero se produce el hecho y después se analizan las posibles causas y consecuencias. Se trata de un tipo de investigación en donde no se modifica el fenómeno o situación objeto de análisis.
Investigación Cuantitativa (Correlacional a Partir de Datos Primarios)
Se define el término correlación como la relación entre dos variables. El propósito principal de utilizar correlaciones en el ámbito investigativo es averiguar qué variables se encuentran conectadas entre sí. De esta manera, se entiende científicamente un evento específico como una variable.
La investigación correlacional consiste en buscar diversas variables que interactúan entre sí. De esta manera, cuando se evidencia el cambio en una de ellas, se puede asumir cómo será el cambio en la otra que se encuentra directamente relacionada con la misma.
Investigación de Campo Cualitativa
¿Qué es la Investigación de Campo Cualitativa?
Es aquella que persigue describir sucesos complejos en su medio natural, con información preferentemente cualitativa.
Investigación de Campo Cualitativa Hermenéutica
Este enfoque se fundamenta principalmente en la observación resultante de la interpretación. La hermenéutica se orienta hacia la identificación de los significados ocultos de las cosas, interpretando de la mejor manera las palabras, los escritos, los gestos, al igual que cualquier acto u obra humana, pero sin perder su singularidad en el contexto del que forma parte.
Investigación de Campo Cualitativa Fenomenológica
Es un estudio que trata de comprender las percepciones de la gente, perspectivas e interpretaciones de una situación particular (o fenómeno). En otras palabras, un estudio de investigación fenomenológica intenta responder a la pregunta "¿Cómo es la experiencia tal y tal?".
Investigación de Campo Cualitativa Etnográfica
Busca describir y analizar ideas, creencias, significados, conocimientos y prácticas de grupos, culturas y comunidades.
Incluso pueden ser muy amplios y abarcar la historia, la geografía y los subsistemas socioeconómico, educativo, político y cultural de un sistema social (rituales, símbolos, funciones sociales, parentesco, migraciones, redes entre otros).
Investigación de Campo Cualitativa: Método Biográfico
Se dirige a mostrar el testimonio subjetivo de una persona en el que se recogen tanto los acontecimientos como las valoraciones que esta persona hace de su propia existencia. La investigación biográfica es esencialmente una descripción fenomenológica que exige de cuatro habilidades en el investigador: observar, escuchar, comparar y escribir.
Investigación de Campo Cualitativa: Historia de Vida
Las Historias de Vida son una técnica de investigación cualitativa cuyo objeto principal es el análisis y transcripción que el investigador realiza a raíz de los relatos de una persona sobre su vida o momentos concretos de la misma.
Investigación de Campo Cualitativa: Investigación – Acción
Una forma de investigación que permite vincular el estudio de los problemas en un contexto determinado con programas de acción social, de manera que se logren de forma simultánea conocimientos y cambios sociales.
El concepto tradicional trabaja sobre 3 etapas del cambio social: descongelamiento, movimiento, recongelamiento.