Exploración Espacial: Telescopios, Satélites y Hitos Astronómicos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Actividad sobre Exploración Espacial

a) Diferencias entre Instrumentos de Observación del Cielo

Telescopio: Instrumento óptico que permite observar objetos lejanos con mayor detalle al captar radiación electromagnética, como la luz. Es una herramienta esencial en astronomía, y su desarrollo ha impulsado nuestra comprensión del Universo.

Satélite artificial: Nave espacial fabricada en la Tierra y enviada al espacio mediante un vehículo de lanzamiento. Los satélites orbitan asteroides o planetas y, al final de su vida útil, pueden convertirse en basura espacial.

b) Características de los Telescopios Espaciales

Los telescopios espaciales evitan la contaminación lumínica de las ciudades y las turbulencias atmosféricas, permitiendo observaciones más claras.

c) Hitos Espaciales de los Últimos 50 Años

Listado cronológico de hitos espaciales:

  • Primer satélite artificial (4 de octubre de 1957)
  • Primer animal en el espacio (3 de noviembre de 1957)
  • Primer satélite de comunicaciones (18 de diciembre de 1958)
  • Primer satélite meteorológico (17 de febrero de 1959)
  • Primer satélite en llegar a la Luna (11 de septiembre de 1959)

d) Ventajas de un Programa Espacial

Un programa espacial impulsa la exploración del espacio profundo y la búsqueda de nuevos planetas en nuestro sistema solar.

e) Agencias Espaciales

La Agencia Espacial Norteamericana se llama NASA. Otras agencias espaciales son:

  • ESA (Europa)
  • CNES (Francia)
  • JAXA (Japón)
  • ASI (Italia)

f) Astronautas de Origen Español

Sí, Pedro Duque. El 29 de julio de 2009 puso en órbita el primer satélite español de observación de la Tierra, mejorando el uso de la tierra en agricultura, la detección de incendios y la salud de los bosques.

g) Hidroponía y la Carrera Espacial

La hidroponía es un método de cultivo de plantas usando disoluciones minerales en lugar de suelo. Tiene aplicaciones en la carrera espacial para el cultivo de alimentos en misiones espaciales.

Entradas relacionadas: