Exploración de la Ética: Aristóteles, Hedonismo, Kant y el Diálogo
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB
La ética de Aristóteles es, en primer lugar, una ética de la felicidad, pero también es una ética de la virtud, ya que esta es el medio por excelencia para alcanzar la felicidad, que consiste en equilibrar virtud, contemplación y bienes exteriores.
Kant critica los siguientes aspectos de las éticas materiales:
Empíricas o a posteriori: las normas y contenidos se basan en la experiencia.
Hipotéticas: son condicionales: si X, entonces Y.
Heterónomas: el sujeto no sigue normas según su razón.
Acciones según el deber
Acciones contrarias al deber (inmorales): esconder a nuestro amigo y obstaculizar la justicia.
Conforme al deber (meramente legales): entregar a un amigo para salvarnos a nosotros mismos.
Por deber (morales): entregamos a nuestro amigo a la justicia porque consideramos que es nuestro deber.