Exploración de la Expresión Corporal, el Arte Dramático y la Seguridad Esencial

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Deportes Alternativos y Expresión Corporal

El Malabarismo: Arte, Destreza y Beneficios

El malabarismo consiste en lanzar y recoger objetos hacia el aire, o mantenerlos en equilibrio inestable. Es apto para cualquier edad y se relaciona con el espectáculo y el circo.

Técnicas de Malabarismo

Malabares con Dos Pelotas: Columnas y Ducha

El principio básico de los malabares con pelotas es sencillo: lanzar y recoger. Uno de los ejercicios más sencillos con dos pelotas es hacer columnas: se trata de lanzar una pelota hacia arriba con una trayectoria vertical y, cuando llega a su punto más alto, lanzar la otra. En la ducha, las pelotas efectúan un movimiento circular.

Malabares con Tres Pelotas: La Cascada y el Ocho

En la cascada y el ocho, se lanzan alternativamente las bolas y cambian de mano, dibujando en el espacio un ocho tumbado.

La Dramatización y el Arte Escénico

Conceptos Fundamentales de la Dramatización

¿Qué es la Dramatización?

Dramatizar es representar, interpretar o mostrar una acción llevada a cabo por unos personajes en un espacio determinado. La interpretación puede enriquecerse con recursos variados.

Componentes de la Estructura Dramática

  • El Personaje: Los seres humanos (o entes que actúan en la obra).
  • Conflicto: Situación de oposición o desacuerdo.
  • Tema: Idea o ideas centrales de la obra.
  • Argumento: La trama de la historia, lo que se cuenta.
  • Espacio: El espacio escénico o el escenario visible.
  • Tiempo: El tiempo dramático se refiere a la duración real de la representación.

Formas de Expresión Dramática

¿Qué es el Mimo?

El mimo es una de las formas más sencillas de dramatización. Consiste en evocar objetos, lugares, acciones, sensaciones, estados de ánimo y personajes a través de los gestos.

¿Qué es el Juego Dramático?

El juego dramático es jugar a representar personajes o situaciones, adoptando formas de comportamiento diferentes a las propias.

Primeros Auxilios Básicos

Actuación ante Situaciones de Emergencia

  • Asfixia: En la asfixia, el aire no puede entrar en los pulmones y el oxígeno no llega a la sangre circulante.
  • Hemorragia: El sangrado en surtidor, a chorros o a golpes es signo inequívoco de hemorragia grave. El mejor método es la aplicación de presión sobre la herida y la elevación del miembro.

Tipos de Lesiones y su Nomenclatura

  • Lesiones Óseas: Fracturas.
  • Lesiones Articulares: Esguinces, luxaciones, artritis traumáticas de los dedos.
  • Lesiones Musculares: Rotura muscular, tendinitis, calambres musculares, contusiones.

Entradas relacionadas: