Exploración del Fauvismo, Cubismo, Futurismo y Surrealismo: Vanguardias Artísticas del Siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Fauvismo

El Fauvismo, también conocido como Fovismo, se inspira en los viajes de Gauguin y surge en Francia, al igual que el Impresionismo. Se caracteriza por el uso de colores saturados y una carga irónica, reflejando las múltiples facetas del ser humano según el contexto. Las máscaras fauvistas son un ejemplo de ello. La palabra "Fauve" en francés significa "Bestia".

Matisse fue un artista fauvista destacado, conocido por su pintura decorativa con elementos como líneas y flores, creando una textura visual que simula una superficie texturizada. Se sugiere una posible relación con el Moulin Rouge.

El Fauvismo se distingue por su pintura plana, que deforma la realidad, y su estrecha vinculación con el Expresionismo, aunque con mayor prolijidad y planificación, incluyendo la elaboración de bocetos. El uso de colores saturados, a menudo contrastados con bordes blancos y negros, es una característica fundamental.

Cubismo

El Cubismo, influenciado por Cézanne, se caracteriza por geometrizar y aplanar las formas. Se divide en dos tipos: analítico y sintético.

  • Cubismo Analítico: Se centra en la geometría y el aplanamiento, adoptando un enfoque de "complejo de captor" que representa distintos puntos de vista de un mismo objeto superpuestos, buscando representar en 2D la tridimensionalidad.
  • Cubismo Sintético: Simplifica la representación de un objeto a su esencia, utilizando figuras geométricas y un único punto de vista, siendo menos complejo que el analítico.

Pablo Diego Francisco de Paula Nepomuceno Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso (su nombre completo) es una figura central de este movimiento. Otro artista destacado fue Degas, conocido por pintar figuras en actitud de movimiento, anticipando la acción. Se relaciona con el Postimpresionismo y tuvo influencia en el Futurismo.

Futurismo

El Futurismo se inspira en Degas (movimiento) y en la industria (principios del siglo XX, auge de las máquinas). El Futurismo representa secuencias basadas en el dinamismo y el movimiento, fusionando figura y fondo. Puede ser abstracto o figurativo. Muchos futuristas también fueron cubistas. Artistas famosos incluyen a Boccioni, Carrá, Balla y Duchamp.

Surrealismo

El Surrealismo no se inspira directamente en el Postimpresionismo, sino que explora el mundo de los sueños y el inconsciente. Algunos ejemplos de pintores surrealistas son Dalí y Magritte.

Entradas relacionadas: