Exploración Filosófica de Prejuicios, Razón y Libertad
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB
Prejuicio
En primer lugar, todos tenemos prejuicios que se absorben del ambiente. Tesis: la filosofía existe para valorar los prejuicios.
Filosofía
Tesis: definir la filosofía.
Religión
Mi religión es mi forma de ser, la actitud de un filósofo es querer saber.
- Actitud de los filósofos: preguntas y dudas.
- No son preguntas sino respuestas.
Razón
- Experiencia mental.
- Define al ser humano, fantasías.
Tesis: la razón es la fantasía.
Vejez
- Envejecer y morir.
Tesis: propone la muerte como adaptación al medio.
Método
- Cuento de hadas.
- Mentira en el cuento de hadas.
- Conocer la situación.
Tesis: no resuelve los problemas de forma metodológica.
Alma
Tesis: el cuerpo y el alma no son lo mismo.
- No sabían cómo funciona el cuerpo.
- Sí sabemos, el alma permite pensar.
- El autor no está de acuerdo en que el cuerpo y el alma sean lo mismo.
Libertades
- Si el estado es democrático.
- Todo el mundo sometido a las leyes.
- Estado sin religión.
Tesis: el autor explica cómo debería ser el estado para él.
- Sufragio universal y elecciones libres.
- Libertad de expresión, asociación y prensa.
- Pluralismo electoral.
- Respeto a los resultados electorales y derecho de las minorías.
- Separación de poderes.
- Impunidad de los poderes públicos.
- Laicismo.
- Redistribución de la riqueza.
- Ciudadanía.