Exploración Física Detallada en Pacientes Oncológicos: Procedimientos y Hallazgos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Exploración Física Detallada en Pacientes Oncológicos: Procedimientos y Hallazgos Clave

Valoración Física en el Paciente con Cáncer: Un Enfoque Sistemático

La exploración física completa y sistemática es fundamental en la evaluación de pacientes oncológicos. A continuación, se detallan los procedimientos y hallazgos clave en cada área:

Piel

  • Inspección y valoración: Color, temperatura, humedad, integridad y turgencia.
  • Detección de lesiones: Tipo, tamaño y localización de lesiones, púrpuras, lunares, edema.
  • Uñas: Aspecto general.

Cabeza y Cuello

  • Inspección: Cara (asimetría), ojos, cavidad bucal, tráquea, senos frontales y maxilares.
  • Palpación: Tiroides.

Tórax

  • Inspección: Frecuencia y ritmo respiratorio, movimientos respiratorios.
  • Palpación, percusión y auscultación: Tono, intensidad y duración de los ruidos respiratorios.

Mamas y Axilas

  • Inspección y palpación: Detección de anomalías.

Sistema Cardiovascular

  • Inspección: Temblores y palpitaciones en el tórax.
  • Auscultación y palpación arterial.

Sistema Musculoesquelético

  • Inspección: Distribución anómala del vello, masas o asimetrías, lesiones, nódulos.
  • Palpación: Sensación dolorosa, masas.
  • Evaluación: Amplitud del movimiento articular.

Sistema Neurológico

Signos y síntomas a evaluar:

  • Cefalea.
  • Convulsiones.
  • Mareos intermitentes.
  • Edema papilar.
  • Cambios bruscos en la personalidad.
  • Reflejos alterados.
  • Déficits sensoriales lateralizados.
  • Parestesias o ataxias.

Sistema Hematológico

  • Inspección: Palidez, petequias, equimosis, hepatomegalia, esplenomegalia.
  • Palpación: Sensibilidad dolorosa, masas, agrandamiento del esternón, bazo, hígado y ganglios.

Genitales Femeninos y Recto

  • Inspección: Distribución anómala del vello, masas, asimetrías, lesiones.
  • Palpación: Masas, sensibilidad dolorosa.
  • Examen vaginal y rectal: Integridad y color de las mucosas, sangrado y secreciones, masas, nódulos.

Genitales Masculinos y Recto

  • Inspección: Distribución anormal del vello, masas, asimetrías, lesiones, nódulos.
  • Palpación: Sensibilidad dolorosa, masas, consistencia, forma y contenido del escroto, ganglios inguinales y supraclaviculares, mamas.
  • Examen rectal: Próstata y recto.

Abdomen

  • Inspección: Masas o ausencia de ruidos intestinales.
  • Percusión: Hígado y bazo.
  • Palpación: Sensibilidad dolorosa, masas, bordes y consistencia de vísceras, ganglios.

Tipos de Cirugía Oncológica y Consideraciones

La cirugía juega un papel crucial en el manejo del cáncer. Se describen los diferentes tipos:

  • Cirugía diagnóstica: Obtención de muestra para estudio histológico y confirmación de la afectación tumoral. Puede realizarse con anestesia local o general.
  • Cirugía radical o curativa: Extirpación completa del tumor, tejido circundante y ganglios regionales para maximizar la protección contra la recurrencia.
  • Cirugía paliativa: Mejora de síntomas (obstrucción, infección, hemorragia) cuando la extirpación completa no es posible.
  • Cirugía reconstructiva: Corrección y reconstrucción de áreas anatómicas afectadas por cirugías previas, crucial para la rehabilitación, especialmente en cirugía de cabeza y cuello, mama y extremidades.

Complicaciones Potenciales de la Radioterapia y Tratamiento Médico

Las complicaciones de la radioterapia dependen de la dosis y la zona expuesta. Se detallan las complicaciones digestivas y el tratamiento médico asociado:

  • Aparato digestivo: Anorexia, cambios en el gusto, esofagitis, dolor de garganta, xerostomía, mucositis, deterioro y caída de dientes, diarrea e irritación peritoneal.
  • Tratamiento médico: Minimización de los efectos de la radiación mediante antieméticos, analgésicos, protectores de la mucosa oral y gástrica, y antidiarreicos.

Entradas relacionadas: