Exploración de las Formas Poéticas: Estrofas Fijas y Variables
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Estrofas Fijas y Variables: Un Recorrido Poético
Las estrofas son agrupaciones de versos que siguen un patrón rítmico y de rima específico. Se clasifican principalmente en dos tipos: fijas y variables.
Estrofas Fijas
Las estrofas fijas se caracterizan por tener siempre el mismo número de versos y un esquema de rima predefinido.
- Pareado: 2 versos de arte menor o mayor con rima consonante.
- Terceto: 3 versos de 11 sílabas (endecasílabos) con rima consonante, esquema A-A-A o A-B-A, B-C-B, C-D-C, etc. Ejemplo: Soleá andaluza: verso de 8 sílabas con esquema a-a y rima asonante.
- Cuarteto: 4 versos. Ejemplos:
- Copla: versos de 8 sílabas con rima asonante, esquema -a-a.
- Seguidilla: versos con sílabas 1ª(7) 2ª (5) y rima asonante, esquema -a-a.
- Bordón: 3 versos de 5, 7 y 5 sílabas con rima asonante propia, esquema b-b.
- Cuarteta: 8 sílabas con rima consonante, esquema a-b-a-b.
- Redondilla: 8 sílabas con rima consonante, esquema a-b-b-a.
- Serventesio: 11 sílabas con rima consonante, esquema A-B-A-B.
- Cuarteto: 11 sílabas con rima consonante, esquema A-B-B-A.
- Quinteto/Quintilla: 5 versos. La quintilla es de arte menor y el quinteto de arte mayor, ambos con rima consonante. Reglas: no pueden quedar versos sueltos, no pueden rimar más de dos versos seguidos y los dos últimos no pueden formar pareado.
- Sexteto/Sextilla: 6 versos. Ejemplos:
- Lira: esquema 7a 11B 7a 7b 11B con rima consonante.
- Sextilla (copla de pie quebrado o estrofa manriqueña): esquema 8a 8b 4c 8a 8b 4c con rima consonante.
- Sexta rima: versos de arte mayor (11 sílabas) con rima consonante, esquema A-B-A-B-C-C.
- Sextina: versos de arte mayor con rima consonante, reglas similares a la quintilla.
- Octava: 8 versos. Ejemplos:
- Octava real: 11 sílabas con rima consonante, esquema A-B-A-B-A-B-C-C.
- Octava italiana: 11 sílabas con rima consonante, esquema A-B-B-C-D-E-E-C.
- Octavilla italiana: similar a la octava italiana, pero con versos de 8 sílabas.
- Décima o Espinela: 10 versos de 8 sílabas con rima consonante, esquema a-b-b-a-a-c-c-d-d-c.
- Soneto: 14 versos de 11 o 14 sílabas con rima consonante, esquema de 2 cuartetos + 2 tercetos (A-B-B-A A-B-B-A C-D-C D-C-D).
Estrofas Variables
Las estrofas variables se caracterizan por tener un número ilimitado de versos.
- Zéjel: arte menor con rima consonante o asonante, esquema aa bbba aa...
- Villancicos: arte menor con rima consonante o asonante, esquema abb cddccb bb...
- Romance: serie ilimitada de versos octosílabos con rima asonante en los pares y sueltos los impares (-a-a-a...).
- Romance endecha: similar al romance, pero con versos heptasílabos (7 sílabas).
- Romancillo: similar al romance, pero con versos de 6 sílabas.
- Romance heroico: similar al romance, pero con versos de arte mayor (-A-A-A-A...).
- Silva: series ilimitadas de versos endecasílabos y heptasílabos mezclados libremente por el poeta, que también distribuye la rima como quiere, incluso pueden quedar versos sueltos. (-abAC-B´)
- Estancia: similar a la silva, pero con rima consonante y el poeta establece un esquema que se repite a lo largo de toda la composición (-abAC-B, -abAC-B...).