Exploración de la Fotografía de Moda: Evolución y Artistas Clave
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB
FOTOGRAFÍA DE MODA
Década de 1910
- Hermanos Séeberger: Primera foto de moda, *La Mode Practique*, 1909.
- Baron Adolphe de Meyer: Convierte la foto de moda en arte. Foto pictorealista.
Décadas de 1920 y 1930
- Edward Steichen: Foto directa, antipictorialista.
- George Hoyningen-Heuné: Foto escénica.
- Cecil Beaton: Foto romántica.
- Horst P. Horst: Arquitecto de la foto de moda.
- Martin Munkácsi: Foto en movimiento.
- Erwin Blumenfeld: Foto surrealista.
Década de 1950
- Irving Penn: Mujeres fumando. Primera portada B/N 1950.
- Richard Avedon: Moda en acción, movimiento.
- William Klein: La calle como escenario.
Década de 1960
- David Bailey: Grupo Swinging London.
Década de 1970
- Helmut Newton: Combina sexo y moda.
- Guy Bourdin: Crueldad y asesinato imaginario.
Década de 1990
- Bruce Weber: Álbum familiar.
- Mario Testino: Fotorreportero de moda. Fotos en el *backstage*.
- David Lachapelle: Arte Pop.
- Annie Leibovitz: Fantasía moderna, celebridades dentro de cuentos.
Fotografía de Moda Actual
- Steven Klein: Mirada provocativa.
- Tim Walker: Cuenta cuentos.
- Juergen Teller: Rostros y cuerpos imperfectos.
- Terry Richardson: Excéntrico, actitud sexy. Busca polémica. Sin retoques.
- Eugenio Recuenco: Estilo cinematográfico.
- Txema Yeste: Modelos en cuentos.
- Paco Peregrín: Carácter híbrido, secuencias narrativas de imágenes y reflexiones conceptuales.
- Gorca Postigo: Fotógrafo más joven.
- Juan Gatti: Almodóvar, estilo sesentero recargado.
POÉTICA DEL OBJETO
- Chema Madoz: Metáfora visual, preguntarse por la idea. Fotografía inteligente.
- Horacio Salinas: Contenido conceptual, elementos cotidianos y manejo del color.
- Hannah Collins: Objetos con funcionalidad inesperada. Surrealista.
- Jean François De-Witte: Foto conceptual, solo objetos de cocina.
- Billie Achilleos: Esculturas que recrean animales.
FOTO ILUSTRACIÓN
- Daniel Gil: Revoluciona el panorama cultural español, más de 4000 cubiertas. Firma la contraportada.
- Manuel Estrada: Nuevo diseño para Libros de Bolsillo.
FOTOMONTAJE
- Raoul Hausmann: Añade fotos al collage.
- Hanna Höch: Única mujer integrada en el grupo Dadá, fotomontaje como denuncia política.
- Grosz: Fotomontaje con tendencia pictórica.
- John Heartfield: Montajes como crítica al nazismo. Revista AIZ.
- Rodchenko: Fotomontaje para todo.
- Josep Renau: Valenciano, recortes de revistas con aerógrafo.
- El Lissitzky: Manipula dos negativos y hace fusiones.
- Pierre Faucheux: Portadista libro de bolsillo e innovador del fotomontaje.
- Richard Hamilton: Inicio del Pop Art. Collage fotográfico. Hogares de hoy.
- David Hockney: Puzzle fotográfico.
FOTOMONTAJE ACTUAL
- Gilbert Garcin: Técnicas analógicas. Aparece él mismo y alude a personajes míticos.
- Sheila Pazos: Juega con las escalas.
- Ava Seymour: Visión de la población rural Neozelandesa.
- Melinda Gibson: Fotomontajes, interacción entre forma y relleno.
- Von Brandis: Fotos pornográficas.
- Frances Laurent Chehere: Fotomontaje casas voladoras.
- Pablo Genovés: Contraposición entre la fuerza de la naturaleza y la cultura.
- Dionisio González: Modos de habitar la ciudad contemporánea. De vivir el s. XXI.