Exploración de las Funciones Cognitivas y Teorías del Desarrollo Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Funciones Cognitivas Esenciales

Las funciones cognitivas son constructos psicológicos que nos permiten aprender y entender el mundo que nos rodea. Se clasifican en:

  • Básicas: Percepción, memoria y atención.
  • Superiores: Razonamiento, pensamiento, lenguaje y creatividad.

Percepción

La percepción es el proceso de integración de estímulos que permite interpretar el entorno y dotarlo de significado.

Atención

La atención es la concentración de la mente en un estímulo o tarea, siendo el primer paso para la percepción.

Tipos de Atención

  • Sostenida: Capacidad de mantener la atención en una tarea o explicación durante un periodo prolongado.
  • Selectiva: Habilidad para enfocar la atención en un estímulo específico, ignorando otros distractores.
  • Dividida: Capacidad de atender a más de un estímulo o tarea simultáneamente.

Memoria

La memoria es la capacidad de almacenar y recuperar información.

Fases de la Memoria

  1. Adquisición: Fase inicial de retención de la información.
  2. Almacenamiento: Proceso de consolidación de la información, que puede ser en la memoria sensorial, de trabajo o a largo plazo.
  3. Recuperación: Acceso a la información almacenada, que puede ser libre, por reconocimiento o inducida.

Razonamiento

El razonamiento es una función cognitiva estrechamente vinculada a la inteligencia.

Tipos de Razonamiento

  • Inductivo: Proceso de razonamiento que va de lo particular a lo general.
  • Deductivo: Proceso de razonamiento que va de lo general a lo particular.

Pensamiento

El pensamiento es la capacidad de ordenar, dar sentido e interpretar la información en el cerebro.

Lenguaje

El lenguaje es una función relacionada con el pensamiento, que desarrolla procesos de simbolización para la codificación y descodificación de información.

Creatividad

La creatividad es la capacidad de generar ideas nuevas y originales, relacionada con el pensamiento.

Fórmula del Coeficiente Intelectual (CI)

La fórmula para calcular el Coeficiente Intelectual es:

CI = (Edad Mental / Edad Cronológica) x 100

Inteligencias Múltiples (Howard Gardner)

Concepto propuesto por Howard Gardner, quien identificó 8 tipos de inteligencias.

Inteligencia Emocional (Daniel Goleman)

Concepto popularizado por Daniel Goleman, que destaca la importancia de las habilidades emocionales.

Neurociencia Cognitiva y Teorías del Desarrollo

Neurociencia Cognitiva

La neurociencia cognitiva es el campo que estudia los mecanismos neuronales implicados en los procesos psicológicos que caracterizan la cognición humana, abarcando tanto procesos cognitivos como emocionales.

Teorías del Desarrollo Cognitivo

  • Ambientalistas: Enfatizan la influencia del ambiente en el desarrollo (ej. Conductismo).
  • Innatistas: Destacan la importancia de la maduración biológica (ej. Cognitivismo de Jean Piaget y Jerome Bruner).
  • Interaccionistas: Proponen la interacción entre el sujeto y el entorno como motor del desarrollo (ej. Teoría Sociohistórica de Vygotsky).

Conceptos Clave de la Adaptación (Piaget)

  • Asimilación: Proceso de incorporación de elementos externos a las estructuras mentales existentes.
  • Acomodación: Reorganización o modificación de las estructuras mentales existentes para integrar nuevos elementos tras la asimilación.

Fenómenos Evolutivos y Subestadios (Teoría de Piaget)

Estadio Sensoriomotor (0-2 años)

Las características clave de este estadio incluyen el desarrollo del concepto de permanencia del objeto, la emergencia de la función simbólica y la adquisición del lenguaje.

Estadio Preoperatorio: Subestadio del Pensamiento Simbólico y Preconceptual (2-4 años)

Se caracteriza por el uso de preconceptos, el pensamiento egocéntrico y otras características del conocimiento preoperatorio.

Estadio Preoperatorio: Subestadio del Pensamiento Intuitivo (4-6 años)

Representa la transición entre el razonamiento transductivo y el razonamiento lógico.

Entradas relacionadas: