Exploración Geográfica de África: Regiones, Clima y Atractivos Turísticos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

La Organización Mundial del Turismo (OMT) divide África en dos grandes regiones: África del Norte Mediterránea y África Subsahariana.

Geográficamente, el continente africano se subdivide en regiones como África del Norte (o Septentrional), África Central, África Occidental, África Oriental y África Meridional (o Austral).

África del Norte o Septentrional: Características Geográficas y Turísticas

  • Dominada por la cordillera del Atlas.
  • Al sur del Atlas se extiende el desierto del Sahara, el más grande del mundo, con una extensión de aproximadamente 10 millones de km².
  • Este desierto ocupa aproximadamente un tercio de la superficie total del continente africano.
  • Carece de ríos permanentes, predominando los ríos muertos o uadis, que solo transportan agua durante épocas de lluvias torrenciales.
  • No obstante, el valle del río Nilo atraviesa la zona este del Sahara, discurriendo a lo largo de Sudán y Egipto.

Paisajes Vegetales

  • Los paisajes vegetales de esta región son predominantemente norteafricanos y saharianos.
  • En las zonas más húmedas, se encuentra el bosque mediterráneo norteafricano, con especies como el pino, el cedro y la encina. Los cultivos principales incluyen cereales, viñedos y olivos.
  • También es común la presencia de arbustos adaptados a la aridez.
  • La vegetación en general está adaptada a largos períodos de sequía.

Turismo en África del Norte

Los principales destinos turísticos de la región son Marruecos, Túnez y Egipto.

Marruecos

  • Ofrece una combinación de turismo de playa, cultural y de naturaleza.
  • Sus ciudades, como Marrakech, Fez o la capital Rabat, son centros de una rica tradición cultural islámica.
  • Las dos zonas geográficas clave para el turismo son la cordillera del Atlas y el desierto del Sahara.

Túnez

  • Es un país árabe que ha experimentado procesos revolucionarios en los últimos años (la Primavera Árabe), buscando la estabilidad política.
  • El turismo se focaliza en dos zonas principales: la capital y sus alrededores.
  • El sur del país, con su zona desértica sahariana, atrae el turismo de naturaleza.
  • Su centro histórico o Medina está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • La Medina alberga más de 700 monumentos, incluyendo mezquitas, santuarios, palacios y fuentes.
  • Uno de los sitios arqueológicos más visitados del norte de África es Cartago, conocido por la riqueza de sus restos romanos.

Egipto

  • Es una potencia turística en el Norte de África, famosa por la civilización de los faraones.
  • El Cairo es la ciudad más importante, destacando por sus museos y barrios históricos.
  • Los cruceros fluviales por el río Nilo permiten explorar los vestigios de la antigua civilización egipcia.
  • Entre los sitios arqueológicos más emblemáticos se encuentran Gizeh (con sus pirámides), Luxor y Karnak (con sus templos y el Valle de los Reyes).

África Central: Clima Ecuatorial y Biodiversidad

  • Esta región comprende principalmente los países con clima ecuatorial.
  • Está dominada hidrográficamente por el río Congo y sus afluentes, formando el sistema fluvial más caudaloso de África.
  • Se caracteriza por altas temperaturas y una humedad extrema durante todo el año.
  • El paisaje es perennemente verde.
  • Predomina la selva densa, también conocida como pluriselva o selva pluviosa.
  • Está poblada por numerosas etnias, como los pigmeos y los bantúes.

África Occidental: Desafíos y Oportunidades Turísticas

  • La inestabilidad política ha sido una característica predominante en la mayoría de los países de esta zona.
  • Se han registrado guerras civiles y golpes de estado en países como Costa de Marfil, Liberia, Nigeria o Sierra Leona.

Turismo en África Occidental

A pesar de los desafíos, Senegal se ha consolidado como un destino turístico importante en la región.

  • Ofrece opciones de turismo solidario, etnográfico y ornitológico, destacando la visita al Lago Rosa.

Cabo Verde

  • Archipiélago de 10 islas, conocido por su oferta de sol y playa.
  • Posee una gran diversidad de recursos naturales y una arraigada tradición pesquera.
  • Sus paisajes son de origen lunar y volcánico, y es un importante hábitat para tortugas marinas.
  • Es un destino ideal para la práctica de surf y otros deportes náuticos.

Entradas relacionadas: