Exploración Geológica: Metodología y Especialidades en el Estudio de la Tierra
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Trabajo de los Geólogos: Exploración y Estudio de la Tierra
Los geólogos estudian la composición, estructura y dinámica de la geosfera. Su trabajo aporta:
- Conocimientos científicos sobre la Tierra.
- Prospección de recursos geológicos, como minerales, petróleo y gas natural.
- Previsión de riesgos geológicos, como terremotos, erupciones volcánicas y deslizamientos de tierra.
- Evaluación de características del terreno para obras públicas, como la construcción de carreteras, puentes y túneles.
Fases del Trabajo Geológico
1. Trabajo de Campo
El trabajo de campo es fundamental para la recolección de datos y muestras. Las principales actividades incluyen:
- Recolección de muestras de fósiles y rocas, anotando su tipo y estructura.
- Transmisión de ondas sísmicas para la prospección de recursos.
- Medición del campo gravitatorio, uso de geófonos, etc., para estudios de mayor envergadura.
- Uso de barcos de investigación geofísica para estudiar el subsuelo oceánico.
2. Trabajo de Laboratorio
En el laboratorio, se utilizan diferentes técnicas e instrumentos para estudiar las muestras de rocas y minerales:
- Gravímetro: para medir variaciones en el campo gravitatorio.
- Sismógrafo: para captar el paso de ondas sísmicas producidas por terremotos.
- Microscopio petrográfico: para reconocer los minerales de una roca.
- Magnetómetro: para medir la magnetización remanente natural en rocas.
- Geófonos: para captar ecos de ondas sonoras.
3. Trabajo de Gabinete
El trabajo de gabinete implica el análisis y la interpretación de los datos recolectados:
- Estudio y ordenación de las anotaciones.
- Clasificación de los fósiles.
- Observación de fotografías aéreas o de satélite de la zona estudiada.
- Consulta de bibliografía.
- Elaboración o estudio de mapas geológicos de la zona.
Tras todo ello, se elaboran conclusiones y se publican los resultados.
Especialidades en Geología
Los geólogos trabajan en equipos multidisciplinarios, que pueden incluir:
- Geoquímicos
- Petrólogos
- Geofísicos
- Paleontólogos
- Sedimentólogos
- Vulcanólogos
- Hidrólogos
Instrumentos y Técnicas Clave en Geología
El Microscopio Petrográfico
El microscopio petrográfico es un microscopio óptico con dos filtros polarizadores. Uno, el polarizador, está fijado al microscopio, y el otro, el analizador, puede girarse 90º, de forma que ambas lentes pueden tener sus planos de polarización paralelos, oblicuos o perpendiculares.
Las Láminas Delgadas
Para poder observar una roca por transparencia al microscopio, hay que preparar una lámina delgada de la muestra. Para ello, se utiliza una sierra de diamante y una pulidora.
Métodos Directos e Indirectos en el Estudio de la Tierra
- Métodos Directos:
- Proporcionan datos contrastables.
- El material ha de ser accesible.
- Se utilizan para estudiar la superficie terrestre, rocas que salen por volcanes, etc.
- Métodos Indirectos:
- Se aplican para obtener información de objetos y materiales a los que no podemos acceder ni manipular directamente.
- Proporcionan información que se puede relacionar con lo que se quiere estudiar.