Exploración de la Investigación y el Conocimiento Científico
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB
Tipos de Investigación y Conocimiento
Tipos de Investigación según su Propósito:
- Investigación básica
- Investigación aplicada
- Investigación de desarrollo
- Investigación de acción
Tipos de Investigación según sus Fuentes:
- Investigación documental
- Investigación de campo
Tipos de Investigación según la Forma:
- Investigación histórica
- Investigación descriptiva
- Investigación experimental
- Investigación *ex post facto*
Tipos de Conocimiento
- Conocimiento racional: Plantea que todas nuestras creencias verdaderas y justificadas solo se obtienen por medio de la razón.
- Conocimiento empírico: Se obtiene por medio de los sentidos.
- Conocimiento vulgar: Se compone de creencias relativas a la vida cotidiana que permiten llevar a cabo tareas elementales para la supervivencia.
- Conocimiento técnico: Se adquiere por la práctica y, en su mayoría, por la experiencia.
- Conocimiento filosófico: Restablece principios de carácter objetivo y universal para explicar distintos ámbitos y la vida moral.
- Conocimiento científico: Brinda explicaciones objetivas y racionales para los fenómenos del mundo.
Método Científico
- Es un proceso general que incluye las etapas esenciales de toda investigación que busca el conocimiento.
- Conocimiento hipotético-deductivo: Este método combina dos procesos lógicos para formular y comprobar hipótesis a partir de la observación de un fenómeno: la inducción y la deducción.
- Método descriptivo: Se basa en la observación objetiva de la realidad, la cual se lleva a cabo en el momento y lugar donde se producen los hechos.
- Método experimental: Se busca el máximo grado de control tanto del fenómeno a estudiar como del ambiente en que se produce.
- Método *ex post facto*: Trata de comprender los hechos después de que ocurren. El método define los procedimientos para llevar a cabo tales investigaciones y no se puede recurrir a la observación directa del fenómeno.
Tipos de Fichas de Trabajo
- Resumen
- Síntesis
- Paráfrasis
- Análisis
- Comentario
- Textuales
Marco Metodológico
Los elementos son:
- Descripción de las variables
- Método
- Población y muestra
- Instrumentos
- Recolección de datos
Marco Teórico
Se exponen los principios teóricos y los conceptos que sitúan a la investigación en un ámbito del conocimiento y permiten interpretar los resultados.
Los elementos son:
- Paradigma científico
- Teoría general
- Teoría sustantiva
Elementos del Conocimiento
1. Sujeto:
El sujeto del conocimiento es el individuo conocedor. En él se encuentran los estados del espíritu en el que se envuelven o entran la ignorancia, duda, opinión y certeza.
2. Objeto:
Es aquello a lo que se dirige la conciencia, ya sea de una manera cognoscitiva o volitiva.
3. Medio:
Generalmente hay ausencia de medios especiales; los instrumentos de trabajo son a la vez medios del conocimiento de la realidad.
4. Imagen:
Constituye el instrumento mediante el cual la conciencia cognoscente aprehende su objeto. También es la interpretación que le damos al conocimiento consecuente de la realidad.