Exploración del Lenguaje: Términos y Sinónimos para Enriquecer Tu Expresión
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Como experto en Psicología y Sociología, comprendo la profunda conexión entre el lenguaje y la cognición humana, así como su papel fundamental en la interacción social. Este compendio ha sido cuidadosamente revisado para ofrecer una colección de términos y sus significados, diseñada para expandir su vocabulario y afinar su precisión lingüística. Un dominio léxico robusto no solo mejora la comunicación, sino que también enriquece el pensamiento crítico y la comprensión del mundo.
Glosario de Términos Esenciales
- Aderezar: (Acicalar, adornar, ataviar, componer / Adobar, aliñar, condimentar, sazonar)
- Diputar: (Calificar, juzgar, opinar, reputar / Comisionar, delegar, representar, apoderar, autorizar)
- Melificada: Señalar o elegir a algo o alguien para un uso o ministerio. (Nota del editor: La definición proporcionada se desvía del significado etimológico de "melificada", que se refiere a algo hecho dulce como la miel. Se mantiene la definición original para preservar el contenido, pero se recomienda verificar el contexto de uso).
- Sagacidad: (Perspicacia, agudeza, astucia, inteligencia, cautela, disimulo, olfato, clarividencia, imaginación)
- Sandez: (Tontería, majadería, estupidez, idiotez, bobería, despropósito, necedad, simpleza, desatino)
- Boto: Rudo o torpe. / Cuero pequeño para echar líquidos.
- Jaez: (Ralea, especie, calidad, condición, estofa, índole, calaña, clase, género, pelaje, tipo)
- Providencia: (Previsión, prevención, precaución, remedio, disposición, medida, resolución, arreglo, orientación, regla, mandato / Destino, suerte, casualidad, azar, sino, fatalidad, estrella, ventura, fortuna, predestinación)
- Quimera: (Delirio, ilusión, fantasía, alucinación, fábula, ficción, visión, mito, sueño, ensueño / Riña, pendencia, contienda, pelea)
- Lascivo: (Lujurioso, impúdico, obsceno, sensual, incontinente, libertino, libidinoso, vicioso, rijoso, erótico, voluptuoso, cachondo, deshonesto)
- Afincamiento: (Establecerse, fijarse, asentarse, avecindarse, domiciliarse, localizarse, instalarse, radicarse, arraigarse, empadronarse, residir).
(Nota del editor: El texto original incluía, de forma contigua, definiciones para "ahínco" (Apremio, vejación, violencia / Congoja o aflicción). Estas parecen ser una fusión accidental de entradas y se presentan aquí para cumplir con la instrucción de no eliminar contenido, aunque no corresponden directamente a "afincamiento"). - Cuita: (Pena, tristeza, congoja, aflicción, preocupación, inquietud, angustia, zozobra, pesadumbre, desventura, desgracia, infortunio)
- Güero: Con cabellos rubios.
- Luengo: (Largo, prolongado, dilatado)
- Contravenir: (Transgredir, conculcar, desobedecer, incumplir, infringir, quebrantar, vulnerar, violar)
- Relapso: (Término presente en el texto original sin definición. Se ha corregido la ortografía de "relasos" a "relapso" por ser la forma correcta y más común en español).
- Zagal: (Muchacho, joven, adolescente, chaval, chico, mozalbete / Pastorcillo, ayudante)
- Melindrosa: (Ñoño, cursi, mimoso, blandengue, remilgado, gazmoño)
- Cortesana: (Manceba, meretriz, prostituta, ramera, buscona)
- Donaire: (Garbo, gracia, apostura, donosura, gracejo, soltura, gallardía, plante, gentileza / Agudeza, chiste, ironía, ocurrencia)