Exploración de la Lírica Griega: Sentimientos, Sociedad y Poetas Clave
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
La temática que engloba esta clase de poesía abarca toda la gama de los sentimientos humanos cantados por el poeta en composiciones habitualmente breves, con formas y estructuras métricas muy diversas. Hay que destacar en ella como característica principal la inspiración del poeta, así como el predominio del tema amoroso y el empleo del tiempo presente.
Cambios Sociales y el Surgimiento de la Lírica
La lírica griega surge en Jonia, donde surgen los primeros yambógrafos y elegíacos. La vida gira en torno a las polis. La economía se apoya en el comercio y la industria. La sociedad se ve modificada por la aparición de nuevas clases sociales como consecuencia de la industrialización. El crecimiento demográfico hace que se tengan que buscar soluciones para la población excedente, sirviéndose para ello de las guerras de conquista y de las colonizaciones. Surge el concepto de individualidad; los artistas firman su obra y los poetas introducen muchas veces su nombre en sus versos y algunos rasgos de su biografía.
Safo: Monodia y Poesía Personal
Se entiende por monodia un tipo de poesía, compuesta en cortas estrofas y en variados metros, cantada y acompañada de instrumentos de cuerda. Es una poesía depurada, de gusto aristocrático y refinado, pero de enorme sencillez. Es la más personal de la poesía griega y está escrita en dialecto lesbio.
Se trata de una poesía para ser cantada no en festividades de toda la ciudad, sino entre círculos de amigos. Los temas son los himnos y los típicos de los simposios. Casada con un rico comerciante de Andros, casi toda su poesía trata temas familiares. Se trata de poemas de amor femenino. Su tema principal era el amor. Escribió en su primera etapa varios himnos, unos poemas, asimismo escribió epitalamios. Pero la mayoría de sus poemas son poemas de erótica femenina, en los que la unión de los temas de la belleza, la naturaleza, el amor y las divinidades que lo protegen, es constante. Afrodita es la diosa a la que se invoca para atraer a la persona amada. Su poesía está escrita en un lesbio muy puro, en metros muy variados, aunque predomina la llamada estrofa sáfica. Fue muy admirada ya desde la antigüedad.
Solón y Teognis: Elegía y Yambo
Se hacía acompañar de flauta. Se trata de una poesía mucho más popular que otras de tinte más severo, puesto que los metros utilizados eran más asequibles al público que los de otras composiciones. La palabra "elegeion" se utiliza para designar el pentámetro, verso que junto al hexámetro constituye la estrofa llamada dístico elegíaco.
La elegía, procedente de cantos populares de lamentos y elogios fúnebres, fue influenciada por la épica hasta formar un género literario propio capaz de expresar los sentimientos de una nueva sociedad y del nuevo espíritu del mundo en que surge. Lleva a cabo una serie de reformas importantes. Todos estos temas los plasma en su poesía, de la que se sirvió para sus objetivos políticos. En él vida y obra constituyen una unidad inseparable. La elegía y el yambo son para él instrumento político. Manifiesta un ataque contra los ricos desde un punto de vista político.
Otro tipo de elegía lo forma, por ejemplo, la elegía a las Musas, en la que hace una reflexión sobre el tema de la riqueza y de la incertidumbre del destino humano. Es el primer poeta ático y el precursor en muchos aspectos de la síntesis de elementos diversos que cristalizarán después en el gran esplendor ateniense.