Exploración de la Literatura Antigua: Mesopotamia, India, China, Grecia y Roma

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Obras Fundamentales de la Literatura Antigua

  • Código Hammurabi: Literatura mesopotámica, se basa en la aplicación de la ley del Talión. Unifica los códigos existentes en las ciudades del imperio babilónico.
  • Poema de Gilgamesh: Literatura mesopotámica, es una narración sumeria en verso sobre las peripecias del rey Gilgamesh, que constituye la obra épica más antigua conocida. Epopeya.
  • Ramayana: Literatura india, narra las hazañas de Rama, epopeya compuesta por 24.000 versos, rey de gran valor que se ve obligado a sufrir destierro en la selva junto a su esposa Sita.
  • Libro de los Cantos: Literatura china, antología de baladas populares de las diversas religiones de China.
  • Bhagavad-gita: Literatura india, es un poema filosófico de gran importancia que forma parte del texto épico Mahabharata.

Etapas de la Creación de la Biblia

  1. 1ª período (hasta el 950 a.C.): Se compusieron casi todos los libros poéticos que componen el Antiguo Testamento (Cantar de los Cantares o los Salmos).
  2. 2ª período (entre los siglos X y VI a.C.): La Torá, palabra de Dios revelada al pueblo judío. Pentateuco: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.
  3. 3ª período (entre los siglos VI y II a.C.): Libros filosóficos y morales.
  4. 4ª período (entre los siglos II a.C. y II d.C.): Nuevo Testamento.

Características de la Épica Griega

  • Relata grandes gestas del pasado.
  • Asociada a la historia griega.
  • La acción se desarrolla en un contexto de guerra (lucha).
  • El protagonista es un héroe.
  • Incorpora temas mitológicos.
  • Utiliza una lengua literaria y artificial.
  • Emplea fórmulas épicas (epíteto épico, repeticiones e intervención final).
  • Utiliza un solo tipo de verso.

Ejemplos de la Épica Griega

  • La Ilíada: Homero, su tema central es la cólera de Aquiles.
  • La Odisea: Homero, regreso de Ulises a su patria.

Otros Textos y Figuras Relevantes

  • Jataka: Tipo de relato budista que explica una de las etapas del Buda histórico en su proceso por alcanzar la iluminación, en una de sus vidas anteriores.
  • Carmina: Textos sujetos a ritmo, con unos procedimientos estilísticos muy marcados que ofrecen, en prosa o verso, diversas muestras creativas.
  • Aedo: Artistas de la Antigua Grecia que cantaban epopeyas acompañadas de un instrumento musical, componían sus propias obras.
  • Rapsoda: Recitador o pregonero ambulante que cantaba poemas homéricos u otras poesías épicas, recitaban las obras de otros.
  • Eneida: Epopeya de la civilización romana que cuenta el origen mítico de Roma, su autor es Publio Virgilio Marón.
  • Horacio: Lírico romano, las características esenciales de su poesía son el equilibrio, la contención formal y la concordancia entre pensamiento y expresión.

La Tragedia Griega

  • Sus temas se centran en el destino.
  • La acción dramática se basa en el sufrimiento por un conflicto.
  • Los personajes son héroes o dioses.
  • El héroe personifica los valores humanos.
  • La identificación con el héroe provoca en el espectador una purificación.
  • Su lenguaje es culto y elevado.

Autores Principales y Obras

  • Esquilo (Los Persas)
  • Sófocles (Áyax)
  • Eurípides (Helena)

Entradas relacionadas: