Exploración de la Métrica Homérica y la Tradición Épica Oral
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
La Métrica Homérica y la Tradición Épica Oral
El Hexámetro Dactílico
La forma métrica de los poemas es el hexámetro dactílico, utilizado en series indefinidas de versos. La cuestión reside en quién elaboró esta forma métrica. Se defiende la posibilidad de que ya fuera utilizado por los cantores aqueos en el II milenio a.C., pero en definitiva, su origen y elaboración son todavía inciertos.
Orígenes de la Tradición Épica
Los poemas no surgieron por sí solos, sino que suponen la cristalización de una larguísima tradición épica de carácter oral, que se inició probablemente a mediados del II milenio a. C. Aparte de suponer un largo proceso de creación poética, estas obras son también el punto de transición desde la antigua poesía de los aedos o cantores (épica cantada), a la de los rapsodos.
Aedos y Rapsodos: Evolución de la Interpretación Épica
En ambas epopeyas se habla de la gloria del héroe, pero ocurre de manera muy diversa. La Ilíada nos permite reconocer una etapa más temprana, en la que los héroes mismos cantaban. La Odisea, en cambio, nos presenta a cantores profesionales. Vemos al "aedo" vinculado a una corporación. Por lo general, se trasladaría de una población a otra, como se nos presenta a Homero en relatos posteriores, pero podía vincularse asimismo a la corte de un príncipe.
La pregunta decisiva es si debemos imaginarnos al "aedo" y otros cantores similares cantando de acuerdo con un texto fijo, o bien improvisando. Sabemos que en la Ilíada y la Odisea, ya se había desarrollado plenamente su libro.
Estos rapsodos ya hace tiempo que no tañen la lira, sino que sostienen un bastón en la mano; no cantan, sino que recitan levantando la voz. La base de estas investigaciones se vio notablemente ampliada por el libro de Maurice Bowra, que parte de un estudio de la poesía épica de todas partes del mundo como base de una investigación que se propone conocer los rasgos distintivos de la poesía épica oral. En cuanto a la forma, domina la narración en verso, cuya unidad no está constituida por la estrofa, sino por el verso. Los discursos desempeñan un papel importante en el relato. Sin embargo, el rasgo principal lo constituye el papel dominante de elementos típicos.
Características de la Poesía Oral
Esta poesía responde por completo a un carácter oral.