Exploración de Mezclas, Compuestos y Cambios de Estado de la Materia
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Observación del Medio Ambiente
Observamos el medio ambiente en un estado deteriorado, lo que nos impulsa a tomar acciones para su protección y mejora.
Mezclas de Uso Cotidiano
Las mezclas de uso cotidiano son aquellas que utilizamos en nuestro hogar, escuela y lugares de trabajo.
Ejemplos de Mezclas
Algunas de estas mezclas son:
- Mezclas de alimentos: Incluyen comidas como sopas y ensaladas, y bebidas como jugos de fruta. Para preparar estas mezclas utilizamos utensilios y artefactos como cucharas, paletas, tenedores, batidoras y licuadoras.
Compuestos Químicos
Compuestos Orgánicos
Un compuesto orgánico es todo aquel que tiene como base el carbono. Sus enlaces son covalentes, de carbono con carbono, o entre carbono e hidrógeno.
Compuestos Inorgánicos
Un compuesto inorgánico es todo aquel que no tiene como principal elemento el carbono y en el que no ocurre un enlace covalente entre el carbono y el hidrógeno.
Cambios en la Materia
1.1 Fusión
Si se calienta un sólido, llega un momento en que se transforma en líquido. Este proceso recibe el nombre de fusión. El punto de fusión es la temperatura que debe alcanzar una sustancia sólida para fundirse.
1.2 Vaporización
Si calentamos un líquido, se transforma en gas. Este proceso recibe el nombre de vaporización o evaporación.
1.3 Cristalización
La cristalización o sublimación inversa (regresiva) es el cambio de la materia del estado gaseoso al estado sólido de manera directa, es decir, sin pasar por el estado líquido.
1.4 Solidificación
En la solidificación se produce el cambio de estado de la materia de líquido a sólido, debido a una disminución en la temperatura. Este proceso es inverso a la fusión.
1.5 Sublimación
La sublimación o volatilización, es el proceso que consiste en el cambio de estado de la materia sólida al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido.
1.6 Condensación
La condensación es el cambio de estado que se produce en una sustancia al pasar del estado gaseoso al estado líquido. La temperatura a la que ocurre esta transformación se llama punto de condensación.