Exploración del Modernismo y la Generación del 27 en la Poesía Española

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El Modernismo: Ruptura y Búsqueda de la Belleza

El modernismo es un movimiento artístico rupturista con la estética y el espíritu utilitario de la época, que busca la belleza y la evasión de la vida real.

Corrientes Modernistas

Parnasianismo

Representa el culto por la perfección formal.

Simbolismo

El arte de sugerir ideas y sentimientos por medio de símbolos, apoyado en un lenguaje de efectos musicales.

La Poesía Española de Principios del Siglo XX

La poesía española de principios del siglo XX comienza su andadura de la mano del modernismo, pero pronto los poetas se despegan de este movimiento y se inclinan por una mayor sencillez de la expresión y un mayor intimismo.

Antonio Machado (1875-1939)

Antonio Machado nació en Sevilla en 1875. Pronto se trasladó con su familia a Madrid, donde estudió en la Institución Libre de Enseñanza. A los 32 años se trasladó a Soria como profesor de francés y allí conoció a Leonor, con quien se casó. Sin embargo, la muerte de la joven a los 18 años dejó al poeta en la mayor amargura. Después de este hecho, fue a Baeza, llevando en su retina los recuerdos y el paisaje sorianos; más tarde, a Segovia y, de nuevo, a Madrid. En 1939 huyó a Francia con su madre. Fueron acogidos en Colliure, donde, a los pocos días, murió el poeta y, tres días después, su madre.

Obras Destacadas de Antonio Machado

Soledades, galerías y otros poemas

Este libro es el más cercano al modernismo. En esta obra, el poeta recoge una profunda meditación sobre el tiempo y la memoria.

Conceptos Clave en Soledades, galerías y otros poemas:
  • El sueño: que hace revivir las emociones del pasado.
  • El camino: que representa la vida del ser humano.
  • La tarde: que puede ser el cansancio de vivir, la desilusión o la muerte.

Campos de Castilla

Obra de madurez en la que Machado se aleja del modernismo.

La Generación del 27

La Generación del 27 está formada por numerosos poetas que buscaban nuevos cauces de expresión de la mano del espíritu liberal del 98.

Federico García Lorca (1898-1936)

Federico García Lorca nació en Fuente Vaqueros en 1898. Estudió Filosofía y Derecho y pasó por la Residencia de Estudiantes de Madrid. Sintió una gran vocación por la música, pero pronto se volcó en el teatro y la poesía. En 1936 fue encarcelado y fusilado.

Obras Destacadas de Federico García Lorca

Canciones

En este libro se ve una clara influencia de la lírica tradicional y de la copla popular.

Romancero gitano

Es "gitano" porque el gitano es el mejor representante de lo andaluz y, a la vez, de lo universal.

Entradas relacionadas: